Emiliano Zapata Salazar. El caudillo del agrarismo ” es la radionovela que será transmitida en Radio Educación , en el marco del centenario luctuoso y los 140 años del natalicio del líder del Ejército Libertador del Sur .

La producción que es una adaptación del libro “ Zapata. La lucha por la tierra, la justicia y la libertad ”, de Felipe Ávila , será transmitida a partir del 12 de agosto , de lunes a viernes a las 16:00 horas y retransmitida a las 22:30 horas , en el 1060 AM y 96.5 FM , en la Ciudad de México; 107.9 FM , en Mérida, Yucatán; y también por Internet .

Gabriel Sosa

, director de Radio Educación, señaló que la radionovela tendrá 15 capítulos, los cuales forman parte de un homenaje de la radiodifusora que dirige en conjunto con el Instituto Nacional de Estudios de las Revoluciones de México (INEHRM) .

“Esta radionovela difunde y revive con la magia del sonido, aspectos de la vida y de la obra de Emiliano Zapata. La producción quedará a disposición de cientos de radiodifusoras públicas y comunitarias para su retransmisión. (Con esta producción) se recupera la radionovela que desafortunadamente poco se produce pero que aún sigue siendo un género de amplia demanda. Esta radionovela es una muestra de reconocimiento a los hombres y mujeres que tanto han aportado a la construcción y transformación del país”, dijo Gabriel Sosa, director de Radio Educación.

Vida de Emiliano Zapata llegará a Radio Educación
Vida de Emiliano Zapata llegará a Radio Educación

La radionovela Emiliano Zapata Salazar. El caudillo del agrarismo fue producida por Edmundo Cepeda , con música de Cruz Mejía , y cuenta con las actuaciones de Sergios Bustos, Joaquín Chablé y Natalia Luna , por mencionar algunos.

En la presentación estuvieron la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, quien adelantó que el Plan de Ayala está en proceso de traducción a lenguas originarias.

Con respecto al registro de Emiliano Zapata como marca, Nicolás Zapata Villa , bisnieto del general, mostró su desaprobación: “El apellido es para todo el país. Muchos (integrantes de la familia) no estamos de acuerdo, pero hay quienes se toman ciertas atribuciones. Si se va a comercializar el apellido, habrá que ver quién será el beneficiario o si será para alguna causa”.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses