Vecinos de la Alcaldía Coyoacán y autoridades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunciaron las “Festividades de los 500 años de la fundación del Ayuntamiento de Coyoacán”, demarcación que surgió tras la caída de Tenochtitlan en 1521.

Los colonos integraron un comité organizador de las festividades que está integrado por María del Carmen Aguilar Zinser; Leticia Huijara, Veka G. Duncan; María del Carmen Poo; Holda Zepeda; Héctor Zubiaur y Sergio Freidberg.

Sergio Freidberg

explicó que él junto con los otros vecinos planificarán, coordinarán y difundirán las actividades de conferencias y acciones en favor del respeto del patrimonio cultural de Coyoacán.

En la presentación del comité organizador también estuvo María Guadalupe Lozada, directora del Patrimonio Histórico Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, quien dijo que de acuerdo con fuentes históricas, el 13 de agosto de 1521 la actual Ciudad de México cayó por la invasión española encabezada por Hernán Cortés .

“Sabemos perfecto que a la caída de México-Tenochtitlan , y en lo que se comienza a reconstruir la ciudad, Cortés y su gente estuvieron establecidos en Coyoacán. Qué mejor oportunidad que con un año de anticipación comencemos a planear estos festejos. Esta búsqueda de la memoria histórica es una oportunidad para rescatar las tradiciones, las leyendas, las historias, en aras de esta celebración de 500 años, que es muy significativa para un país, porque es la fundación de un país nuevo que surgió como consecuencia de la conquista española”, dijo Guadalupe Lozada .

En su intervención, María del Carmen Aguilar expresó que estas actividades representan una oportunidad para relanzar “un nuevo Coyoacán”. Agregó que la alcaldía fue “el origen de nuestro mestizaje, porque ahí es donde se fraguaron los primeros símbolos del mestizaje cultural, político y social”.

Sin embargo, ni las autoridades ni los colonos presentaron un programa de actividades, solamente dijeron que las fechas tentativas para los festejos serían entre el 23 de septiembre y el 30 de octubre.

Alfonso Suárez del Real

, secretario de la Cultura de la Ciudad de México, señaló que aún falta que el Congreso capitalino apruebe un presupuesto para las festividades por los 500 años de la fundación del primer ayuntamiento, aunque estimó que para 2020 serán destinados entre 400 mil y 500 mil pesos.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses