Más Información
Poder Judicial, sin candidaturas para elección; Lenia Batres explica impacto del rechazo a reactivar labores del Comité de Evaluación
Embajadas de EU alerta sobre programas en Rusia; embajada rusa responde a acusaciones de reclutamiento
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Define PRI agenda de retos para 2025; Alito Moreno augura “victorias contundentes en Veracruz y Durango”
En su última fecha, el programa 12 de la Primera Temporada 2023 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) se presenta hoy al mediodía en el Conservatorio Nacional de Música, con Adolfo Ramos en el violonchelo y Armando Rangel en el contrabajo como solistas invitados.
El programa se conforma por la fantasía que Giovanni Bottesini hizo de "Los puritanos de Escocia", de Vincenzo Bellini; la "Suite para cuerdas JW 6/2", del checo Leoš Janáček, y, especialmente, el estreno que la orquesta hará en México de la "Serenata para cuerdas en Sol menor", de Vasili Kalínnikov, obra de un solo movimiento con una fuerte influencia de su contemporáneo Piotr Ilich Chaikovski.
El estreno destaca porque pocas veces se programa a Kalínnikov en los repertorios mexicanos (por no hablar de los estrenos).
Lee también: Hace 100 años, los corridos ya sonaban en las calles mexicanas
Bottesini, por cierto, se presentó en nuestro país en 1853 y fue jurado de un concurso musical, además de que dirigió el estreno del Himno Nacional Mexicano.
Sobre el dúo concertante que interpreta la pieza de Bottesini se puede destacar que Ramos destaca es violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, mientras que Rangel forma parte de la Orquesta Sinfónica de México.
Lee también: Conahcyt se deslinda de contratos irregulares con empresas por 147 mdp
El Conservatorio Nacional de Música se encuentra en el número 582 de la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, y esta función es la última de las dos que fueron anunciadas en el programa; la primera fue el pasado jueves, en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes.
Un dato curioso es que Kalínnikov conoció a Chaikovski y que el autor de "El lago de los cisnes" apoyó a su colega, cuando tuvo oportunidad, para que dirigiera el Pequeño Teatro.
melc