A nombre de los escritores, creadores, artistas y artesanos que hoy recibieron de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador el de las ediciones 2020 y 2021, el poeta expreso que "todas las mujeres y hombres necesitamos que nuestros países vivan en paz, sin guerras, sin niñas asesinadas, sin racismo, sin discriminación de ninguna clase, sin migrantes apaleados y muchas veces asesinados o muertos en accidentes provocados por el desprecio a sus vidas."

Y fue ahí, en un breve ceremonia que no duró más de 20 minutos, celebrada en , dónde Oliva señaló nombre de los ocho galardonados que: "creemos que el yo épico de Walt Withman, el tú de Paul Celan, el solo de flauta de carrizo de Luis Hernández, y las polifonías de las diversidades sean parte de la celebración de la vida.".

En la ceremonia en la que también estuvo la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, el presidente señaló que por muchas razones no se había podido realizar esta ceremonia de entrega que reconice la labor de artistas y creadores que han trabajado "En beneficio de nuestro pueblo y el desarrollo de nuestra nación".

Lee también:

"Se ha estado demorando está entrega por distintas razones pero ahora lo vamos a llevar a cabo. Se decidió que fuera en esta conferencia matutina porque se entera mucha gente. Podemos hacer una ceremonia especial pero no se alcanza a omunicar. En este horario y en esta conferencia, que es un diálogo muy circular al que ya está acostumbrada mucha gente y en esta ocasión lo vamos a hacer breve, bajo la premisa de qué bueno y breve, es doblemente bueno".

Y así fue, en menos de 20 minutos, el escritor Adolfo Castañón, fue galardonado en el campo de Lingüística y Literatura; la viuda del arqueólogo Alfredo López Austin, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Escultor coahuilense Manuel de Jesús Hernández, “Hersúa”, en el campo de Bellas Artes; y el artesano michoacano Mario Agustín Gaspar, en el campo en Artes y Tradiciones Populares, recibieron el galardón dos años después. También recibió el galardón, cómo reconocimiento especial la productora de cine Bertha Navarro, que respondió a “una acción afirmativa para cerrar las brechas de género”, como afirmó la Secretaría de Cultura, en su momento.

También ahí recibieron el Premio Nacional de Artes y Literatura 2021

El director de orquesta y compositor Sergio Ismael Cárdenas Tamez, en el campo de Bellas Artes; el abogado y académico Fernando Alberto Lázaro Serrano Migallón, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Colectivo Taller Leñateros, en Artes y Tradiciones Populares; y el poeta Óscar Mario Oliva Ruíz, en el campo de Lingüística y Literatura, quien señaló: "Creemos que el yo épico de Walt Withman, el tú de Paul Celan, el solo de flauta de carrizo de Luis Hernández, y las polifonías de las diversidades sean parte de la celebración de la vida."

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses