Música

Debussy y Rachmaninov sonarán en el Festival En Blanco & Negro

El 22 Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro de realizará del 1 al 30 de septiembre en el Centro Nacional de las Artes

El Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro presentará 12 conciertos en los que participarán 15 pianistas. Foto: Facebook Centro Nacional de las Artes
23/08/2018 |07:30Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Consolidado como uno de los eventos más esperados de música clásica, el Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro llegará a deleitar los oídos de sus espectadores del 1 al 30 de septiembre.

El Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes , será el testigo de esta edición para conmemorar los aniversarios luctuosos de Claude Debussy y Serguéi Rachmaninov.

La edición 22, que contará con la curaduría artística de Lázaro Azar, también rendirá tributo a la memoria de una gran pianista que hizo de México su hogar por casi 70 años, Nadia Stankovich (1924-2017).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En esta ocasión, el festival presentará 12 conciertos en los que participarán 15 pianistas provenientes de Israel, Estados Unidos, Rusia, España, Francia, Portugal, Alemania y México, detalló el Cenart en un comunicado.

Por primera vez, se presentarán Juan Pérez Floristán, Olivier Moulin y Ricardo Acosta , quienes alternarán con dos intérpretes rusos de gran prestigio internacional: Konstantin Lifschitz, que ofrecerá un programa íntegramente dedicado a los 24 Preludios de Rachmaninov.

Así como a Alexei Volodin, quien tras abrir su recital con varios Cuentos de hadas de Medtner cerrará este encuentro con una pieza que, desde antes de cumplir los 15 años, figuró exitosamente en el repertorio de Nadia Stankovich: la mítica "Islamey", de Balakirev.

Como cada año, algunos de los pianistas participantes ofrecerán clases magistrales sin costo para los estudiantes de Licenciatura en Piano niveles intermedio y avanzado.

Con el objetivo de que el Festival sea disfrutado por más personas en todo el mundo, los 12 conciertos se podrán seguir en el sitio así como en las redes sociales Facebook: Centro Nacional de las Artes México y Twitter: @cenartmx.

Los detalles de la programación por fecha y hora, las semblanzas de los participantes y los videos de ediciones anteriores pueden consultarse en el micrositio

akc