Letras

Philip Roth, el eterno candidato al Nobel

El autor de la “trilogía americana” fue uno de los escritores más importantes de EU de la segunda mitad del siglo XX

AP
22/05/2018 |22:25Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Philip Roth

fue uno de los escritores estadounidenses más prolíficos de la segunda mitad del siglo XX, lo cual quedó reflejado con reconocimientos internacionales que recibió, de los cuales solo el Nobel de Literatura se le resistió.

Philip Milton Roth nació el 19 de marzo de 1933 en Newark, Estados Unidos, en el seno de una familia judía recién emigrada.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En 1959 escribió su primera novela, Goodbye, Columbus , una novela corta de cinco relatos. A esta obra le seguirían títulos como Cuando ella era buena y El lamento de Portnoy.

De acuerdo con The New York Times, Roth fue el último del triunvirato de los escritores que levantaron la literatura norteamericana en la segunda mitad del siglo XX.

Su primera esposa fue Margaret Martinson, de quien se separaría en 1963 y cinco años más tarde fallecería en un accidente automovilístico, lo cual dejaría una marcha en la obra del autor, como Mi vida como hombre. Se casó en 1990 con la actriz Claire Bloom, pero se divorciaron cuatro años después y ella lo describió en una memoria como un misógino y fanático del control.

Su obra más importante fue la “trilogía americana” compuesta por Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana, títulos que se publicaron en la última década del siglo pasado.

Esta trilogía, de acuerdo con el Times, tiene menor que ver con el sexo que con la historia o momentos traumáticos de la cultura estadounidense.

Philip Roth recibió premios como el Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro; el National Book Award; el Pulitzer; la Medalla Nacional de las Artes; el Faulkner, Hemingway y Nabokov del PEN Club; el Booker Internacional y el Príncipe de Asturias de las Letras.