Letras

¿Pelo o cabello?, pregunta embajador de EU en México; AML responde

El embajador Christopher Landau agradeció la respuesta de la Academia Mexicana de la Lengua

Foto: AP /Eduardo Verdugo, archivo
07/05/2020 |10:00Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Las redes sociales se han vuelto un campo para mejorar la ortografía y solucionar dudas sobre el uso de palabras, pues academias que tienen a su cargo la salvaguarda del lenguaje han llegado a estas plataformas para responder las dudas de los usuarios, desde estudiantes hasta políticos, como ha sido el caso de Christopher Landau, .

Una cuenta de Twitter de un proyecto de divulgación cultural preguntó a sus seguidores qué es lo primero que harán una vez que se levante la cuarentena por el , a lo que el político norteamericano contestó desde su cuenta oficial: "¡A cortarme el pelo!".

También lee: 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

No obstante otro usuario llegó de inmediato a precisar que la palabra correcta era cabello, por lo que Landau preguntó abiertamente en Twitter cuándo se usa específicamente cada una de esas dos palabras, a lo que la Academia Mexicana de la Lengua (AML) respondió:

"En México se prefiere emplear 'cabello' puesto que la voz 'pelo' también hace referencia al vello púbico o al cabello desprendido de la cabeza de una persona".

No obstante detalló que tanto pelo como cabello son correctas.

Ante esto el embajador de EU en México agradeció la respuesta de la institución dirigida por Gonzalo Celorio y la calificó como "La fuente más definitiva del país".

Por otro lado, el Diccionario de la Lengua Española define como cabello al "conjunto de pelos en la cabeza".

nrv