yanet.aguilar@eluniversal.com.mx

Mérida, Yuc.-

Al recibir el Premio Excelencia a las Letras José Emilio Pacheco , el escritor Héctor Manjarrez aseguró: “ Hoy en México lo que vemos y escuchamos atañe sobre todo a la bestialidad, la rapiña, el abuso, la crueldad, la tragedia, los feminicidios, los dolores sin número, los cadáveres humillados y desaparecidos y todos los miedos y horrores que no queremos o simplemente no podemos decir” , y sentenció: “ Las palabras no nos dan para decirlo”.

Durante su discurso de recepción del galardón con el que inició la tarde de este sábado la Octava Feria Internacional de la Lectura Yucatán , el autor de “No todos los hombres son románticos” , dijo: “nuestro deber y querer, y no me dejaran omitirlo José Emilio Pacheco y Fernando del Paso, es seguir peleando por las libertades, la aventura y el ingenio del espíritu humano”.

El escritor que agradeció al jurado y a la Filey por este premio que dijo le da fuerza para seguir leyendo y escribiendo, concluyó su discurso con una sentencia: “Los escritores y los periodistas necesitamos el apoyo público” . Lo dijo ante cientos de personas, autoridades y de la periodista Cristina Pacheco, viuda de José Emilio Pacheco.

Luego, en entrevista posterior a la inauguración de la feria que alienta la lectura y que se desarrollará desde esta noche hasta el 24 de marzo, Manjarrez señaló que México es un país que lee muy poco . “Los periódicos no los lee la gente, los libros no los lee la gente, es un país que no lee, entonces los apoyos de las universidades, de los premios, del Estado, son un apoyo para los que trabajamos con la palabra”.

Dijo que México es un país que no quiere saber lo qué pasa; señaló que la literatura y el periodismo tienen una responsabilidad de decir lo que está sucediendo, pero que no son los únicos, la gente tendría que hablar por sí misma.

También señaló que en México se han emprendido muchas campañas de fomento a la lectura que no han funcionado, y que incluso cree que hacer libros baratos y vender libros baratos no funcionan. Y a la pregunta de qué le dijo Paco Ignacio Taibo cuando terminó su discurso, Manjarrez señaló: “Creo que me dijo ‘Felicidades maestro’. Son fórmulas rituales”.

Al hacer la semblanza de Héctor Manjarrez, José Ramón Ruisánchez , dijo: “En sus páginas se convoca el vigor de los cuerpos, sus sabores, sus pericias, sus placeres altísimos, pero también su miseria, su constante derrota, la verdad de sus imperfecciones reveladas por el inevitable vigor dela experiencia, de la distancia y de la soledad añorante que se necesita para escribirlos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses