Letras

Cartas eróticas del autor de James Bond no despiertan interés en subasta

A pesar del contenido de las cartas a su esposa —aludía a las prácticas sadomasoquistas del escritor— fans del Agente 007 no ofrecieron mucho por ellas

Foto: AP, archivo
11/12/2019 |18:12
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

La correspondencia sentimental con alto contenido sexual del novelista británico Ian Fleming , creador del célebre agente 007 James Bond , no encontró comprador en una subasta en línea organizada por Sotheby's , anunció el miércoles la casa de remates en Londres.

El lote estaba compuesto por 160 cartas escritas durante dos décadas, desde el primer idilio secreto de Fleming con Ann Charteris, entonces casada con otro hombre, hasta su propio matrimonio con ella, contraído en 1952, el año en que escribió "Casino Royale" , su primera novela sobre el superespía británico.

Cartas eróticas del autor de James Bond no despiertan interés en subasta

Foto: Sotheby's

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Estaban estimadas entre 260 mil y 390 mil dólares, pero las pujas fueron demasiado bajas. "Esperamos que esta importante colección encuentre un hogar que le convenga en un futuro próximo", dijo a la AFP un portavoz de la casa de subastas.

Te recomendamos: 

En las cartas el novelista se dirige a su "querida cerdita" y alude a sus prácticas sadomasoquistas, además de incluir cotilleos sobre sus amigos ricos y famosos y comentarios sobre el increíble éxito de las novelas de Fleming.

Cartas eróticas del autor de James Bond no despiertan interés en subasta

Foto: Sotheby's

"No es por casualidad que Ian escribió su primera novela con Bond el año de su boda, al mismo tiempo para desahogar su libido y su imaginación y para intentar ganar dinero para una mujer acostumbrada a vivir en la opulencia sin darse siquiera cuenta", consideró Gabriel Heaton, especialista de libros y manuscritos de Sotheby's.

"Además de mostrar una relación con una carga erótica extraordinaria, esta correspondencia sigue el ascenso fulgurante de Bond y pinta un retrato vivo de la alta sociedad de la posguerra" mundial, subrayó.

fjb