Más Información

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice

Sheinbaum acusa a juez por fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado a cárteles; “se está en la búsqueda”, dice

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
La voz de más de una treintena de poetas andaluces ha llegado a Nueva York gracias a la plataforma PoetiCAL , que permite escuchar a través del celular piezas inspiradas en la ciudad de los rascacielos de Federico García Lorca, Rafael Alberti o Juan Ramón Jiménez.
La iniciativa, del Centro Andaluz de Letras (CAL), cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes de Nueva York , y es precisamente en los alrededores de esta institución, además del Consulado español de la ciudad, la Biblioteca Pública y la Universidad de Columbia que podrán accederse a los audiopoemas, según un comunicado enviado por la Junta de Andalucía.
Tras los actos de conmemoración con motivo del centenario de la publicación de "Diario de un poeta recién casado", que escribió Juan Ramón Jiménez en 1917 a raíz de su estancia en la Gran Manzana, esta intervención propone un estudio de poemas de autores andaluces inspirados en Nueva York.
Entre ellos, José Moreno Villa, Francisco Giner de los Ríos, Fernando Quiñones, Luis García Montero , autor de "Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn" (1980), Antonio Hernández, que escribió "Nueva York después de muerto", Premio Nacional de Poesía 2014, o Julia Uceda, autora del año de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía 2017.
Además, figuran obras de María Victoria Atencia, Ana Rossetti, Miguel Ángel García Argüez, José Ramón Ripoll, Julio Alfredo Egea, Isabel Bono, Francisco Ruiz Noguera, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Jiménez Millán, Aurora Luque, Josefa Parra, Carmen Camacho, Rosa Díaz, Josela Maturana, Luis García Gil, Dolors Alberola, Manuel Molina González, Salvador López Becerra o Álvaro Salvador.
A los audiopoemas, disponibles ya in situ para el público neoyorquino, también se puede acceder a través de la web del Centro Andaluz de Letras, que ha estado 5 años desarrollando PoetiCAL , y que ha contado con el apoyo de la compañía sin ánimo de lucro de Burgos OcupacciónPoética.
akc