Aunque una serie de coincidió con el ocaso de los en el siglo IX, un nuevo estudio demuestra que esta cultura consumía 500 plantas diferentes, muchas resistentes a la falta de lluvias.

"Incluso en la situación de sequía más extrema, y no tenemos pruebas claras de que haya ocurrido la situación más extrema, 59 especies de plantas comestibles habrían persistido", explica Louis Santiago, fisiólogo de plantas de la UC Riverside y autor de un nuevo estudio al respecto, publicado en PNAS.

Algunas de las plantas más resistentes que los mayas habrían recurrido para incluir la mandioca con sus tubérculos comestibles y el palmito. Otro es la chaya, un arbusto domesticado por los mayas y que hoy comen sus descendientes. Sus hojas son ricas en proteínas, hierro, potasio y calcio.

Lee también:

"La chaya y la yuca juntas habrían proporcionado una gran cantidad de carbohidratos y proteínas", dijo Santiago.

Sin poder encontrar una lista maestra de plantas alimenticias mayas indígenas, el coautor Scott Fedick compiló y publicó recientemente una que se basa en décadas de conocimiento de las plantas mayas. Ante muchas especulaciones sobre la sequía como la causa de los trastornos sociales mayas, él y Santiago decidieron examinar las 497 plantas de la lista para determinar su tolerancia a la sequía.

"Cuando los botánicos estudian la resistencia a la sequía, generalmente se refieren a una planta específica o un ecosistema en particular", dijo Fedick. "Una de las razones por las que este proyecto fue tan desafiante es porque examinamos la flora dietética de toda una civilización: plantas anuales, perennes, hierbas, árboles, especies domesticadas y silvestres. Fue un esfuerzo único ".

Aunque los investigadores no tienen una respuesta clara sobre por qué se desmoronó la antigua sociedad maya, sospechan que la agitación social y económica jugó un papel.

Lee también:

"Una cosa que sí sabemos es que la explicación demasiado simplista de la sequía que conduce al colapso agrícola probablemente no sea cierta", dijo Fedick.

La investigación también demuestra la importancia de explotar una variedad de plantas para sobrevivir a la sequía y al cambio climático.

"Incluso ante una serie de sequías, mantener una diversidad de cultivos resilientes permitiría a las personas, tanto antiguas como modernas, adaptarse y sobrevivir", dijo Santiago.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses