El estreno de la obra , de Elena Garro, producida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), convocó la noche del martes a un público sui generis: políticos, gobernadores, legisladores y comunidad teatral en el Teatro Moisés Calleja, ubicado en Paseo de la Reforma, en el corazón de la colonia Juárez.

Esta producción que tuvo un costo de 3 millones 171 mil pesos, marcó, según las autoridades del IMSS, “una nueva época” de la red de teatros conformada por 38 espacios.

El director del Seguro Social, Zoé Robledo, fue el encargado de dar la tercera llamada, y antes agradeció la presencia de Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, “la tierra que vio nacer” al general villista; y de Javier Corral, gobernador de Chihuahua, tierra que vio morir a quien fue conocido como el mejor artillero de la Revolución Mexicana.

En el acto inaugural de la obra, Robledo recordó a Benito Coquet, fundador de la red construida entre 1958 y 1960.

IMSS relanza red de teatros con "Felipe Ángeles"
IMSS relanza red de teatros con "Felipe Ángeles"

El funcionario agregó: “Con esta puesta en escena en el Instituto Mexicano del Seguro Social pretendemos relanzar junto con la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, toda nuestra red, y con ello un nuevo sentido: recuperar esa idea del bienestar social más amplia, más envolvente, mucho más profunda de lo que durante algunos años se intentó plantear”.

Elena Garro planteó un teatro documental porque se basa, fundamentalmente, en las actas del proceso del juicio a Felipe Ángeles; el texto es poderoso.

En esta versión dirigida por Rodolfo Guerrero, quien en 1999 encarnó al general en una producción dirigida por Luis de Tavira, destacan los monólogos de Felipe Ángeles, interpretado ahora por Rodolfo Arias: “Yo no guardo odio contra nadie, yo amo a mi país y a todos los mexicanos sin importar sus creencias políticas ni sus creencias religiosas, no creo en los privilegios personales”.

Te puede interesar: 

Destacó la escenografía e iluminación de Jesús Hernández y el diseño de vestuario, de Carlo Demichelis. El montaje cuenta con 20 actores en escena, cuatro de ellos del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Esta obra fue coordinada artísticamente por el Centro Cultural Helénico, dirigido por Antonio Zúñiga.

Las funciones serán de jueves a domingo, hasta el 29 de diciembre, lo boletos tienen un costo de 250 pesos, con descuentos. Los jueves costará 30 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses