Cultura

Gobierno de la CDMX deberá atender seguro del Ángel de la Independencia: INAH e INBAL

Por ser catalogado como Monumento Artístico, el INBAL será quien autorice cualquier intervención, tal como los estipula la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos

Foto: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ / EL UNIVERSAL
21/08/2019 |20:33
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informaron a través de un comunicado conjunto que la Columna del Ángel de la Independencia se encuentra bajo el resguardo del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que esta instancia es la que debe atender lo referente a la póliza de seguro.

El Ángel de la Independencia está catalogado como Monumento Artístico, por ello el INBAL será quien autorice cualquier intervención, tal como los estipula la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos .

“Por su parte, el INAH señala que, de conformidad con la misma Ley, su competencia son los monumentos arqueológicos e históricos, muebles e inmuebles, para cuya protección tiene contratada una póliza de seguro. La Columna de la Independencia, por tratarse de un Monumento Artístico, no está considerada dentro de esta póliza, la cual fue contratada con AgroAsemex”, indicaron los institutos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Recaredo Arias

, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), indicó que el Ángel de la Independencia no cuenta con seguro, dado que no ha renovado su cobertura por daños desde los sismos de septiembre de 2017 .

“El Ángel de la Independencia en este momento no ha renovado el seguro del INAH, pero están en ese proceso”, comentó Arias durante la presentación de las cifras del organismo en el primer semestre.

cev