El programa de la ( FIL ) de , dedicada a , muestra la "pluralidad y diversidad" que caracteriza a ese país, aseguró este miércoles el embajador mexicano en Cuba, Miguel Díaz Reynoso .

El diplomático comentó a periodistas en la sede del Ministerio de Cultura que la delegación incluye la presencia del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II , la bolerista Eugenia León y presentaciones del Ballet Folklórico Nacional .

"No es una feria más, es la feria que esperábamos", afirmó Díaz Reynoso, quien anunció también la apertura de una librería por parte del (FCE) mexicano.

Lee también: 

Cuba celebrará del 20 al 30 de abril la trigésima edición de FIL, la cita literaria más importante del país, luego de dos años suspendida por la pandemia de Covid-19.

En esta ocasión se espera la presentación de exposiciones fotográficas, más de 50 presentaciones de libros y una veintena de escritores invitados, indicó la responsable del programa literario de la Feria, Verónica Alemán.

La funcionaria añadió en la rueda de prensa que la sede habitual del capitalino Parque Morro-Cabaña será compartida con la Oficina del Historiador de la Ciudad.

La edición actual rinde homenaje a los intelectuales cubanos Alberto Prieto y Luis Álvarez, premios nacionales de Literatura y Ciencias Sociales y Humanísticas.

Lee también: 

El programa incluye coloquios con motivo del 120 aniversario del natalicio del poeta nacional Nicolás Guillén y los centenarios de los también poetas fallecidos Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz, y los 140 años de la primera novela costumbrista cubana "Cecilia Valdés", de Cirilo Villaverde.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses