Cultura

Elena Garro a 20 años de su muerte

La obra de la autora de Los recuerdos del porvenir es objeto de estudios y de reconocimiento

Elena Garro murió el 22 de agosto de 1998; tenía 81 años (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
21/08/2018 |23:22Yanet Aguilar Sosa |
Yanet Aguilar Sosa
Reportera de la sección CulturaVer perfil

yanet.aguilar@eluniversal.com.mx

murió el sábado 22 de agosto de 1998 a causa de una insuficiencia respiratoria y cardiaca, en un hospital de Cuernavaca, donde vivía retira y marginada de la comunidad literaria. Hoy que se cumplen 20 años de su muerte, la obra literaria de la autora de "Los recuerdos del porvenir", está mejor posicionada que cuando murió.

Hace dos años la obra de la cuentista, novelista, dramaturga y periodista nacida en 1916 volvió a posicionarse con motivo del Centenario de su nacimiento; diversas antologías comenzaron a reactivar su obra literaria y también se reanimaron los estudios académicos en torno a su obra.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“El panorama es muy alentador, por un lado se ha ampliado el interés de los lectores por la obra de Elena Garro... pero también es cierto que había un amplio espectro de la producción novelística, cuentística, dramática de Elena Garro que estaba siendo menos conocida, entonces sí se puede plantear que uno de los saldos del centenario fue la reedición de distintos títulos de la obra de Garro”, afirma el escritor, ensayista y crítico literario Geney Beltrán Félix.

El director de Literatura del INBA, asegura que Garro nunca dejó de ser una artista altamente consciente de las formas de la ficción. “No es cierto que era un autora que se repetía, buscaba diferentes soluciones técnicas y estructurales para asuntos que le interesaron muchísimo y uno de los grandes asuntos presentes en su obra es la situación de la mujer de clase media mexicana, enfrentada a una sociedad patriarcal y machista; Elena Garro es autora que abrió camino a las nuevas generaciones de escritoras”.