La novela “Los alegres muchachos de la lucha de clases” (Planeta, 2023), de , fue presentada hoy en la Feria del Libro de la Alameda Central por , exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, y el ya citado novelista y director del Fondo de Cultura Económica (FCE).

En la presentación, Taibo II dijo que el 22 o 23 % de quienes votarán el próximo año tiene “pensamiento conservador y está enfermo, envenenado (…) Un 22 % del electorado con odio, que enloquece si lo tocan”. También señaló que rumbo a los comicios se enfrentarán a una clase trabajadora “que piensa en términos anticlasistas, que tiene un odio clasista”, y que el 16 % del electorado está indeciso, por lo que se le preguntará “si prefiere el pasado o el futuro”.

Lee también

Sobre la novela, que tiene mucho de autobiografía y recapitula ciertos movimientos de izquierda en México durante la segunda mitad del siglo XX, el autor de la saga de Belascoáran dijo que está dirigida a tres tipos de lectores: aquellos que llevan cincuenta años en la lucha social, a la espera de encontrar su nombre en el libro; luego, los de la generación de Sheinbaum —“Claudia es hija del 68”, señaló— y que vienen de movimientos sociales concatenados  “con obreros de huelgas reprimidas y fraudes sindicales” y, por último, los jóvenes de 25 años y menos, “secundarianos inteligentes que dirán: no son tan diferentes a nosotros”.

Para cerrar, Taibo II afirmó que le pidió a Claudia Sheinbaum que presentara su libro porque quiere votar por una izquierda que lee y no por una que no lee.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses