El reportero, escritor y cineasta mexicano, , ganó el quinto por su obra "", informó editorial Anagrama a través de un comunicado. El premio se entrega en colaboración con el Hay Festival, que dio a conocer el fallo en la edición Cartagena de Indias 2024, y la Fundación Giangiacomo Feltrinelli.


En el jurado, que coordinó Felipe Restrepo Pombo, estuvieron Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé; se recibieron 102 obras, de 17 países.

Lee también:


Osorno ha colaborado para medios como Etiqueta Negra, Milenio, El País, Gatopardo, La República, Clarín, New York Times en español y Al Jazeera.


Su vena como cineasta lo ha hecho merecedor de los premios José Rovirosa de la UNAM, el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias. En 2013 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2018 el de las Artes Literarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cinematográficas. También ha dirigido las series "1994" para Netflix, en la que retrata una coyuntura crucial en el desarrollo del México contemporáneo, y "El Show", en ViX, sobre el homicidio del famoso comediante y conductor de televisión Paco Stanley hace 25 años.


Además, Osorno ha obtenido becas por parte del Pulitzer Center, el Sundance Institute y la Rockefeller Foundation.

Lee también:


"En la montaña" se centra en el contacto de Osorno con el movimiento zapatista y describe el momento en el que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional lo invitó a formar parte de los tripulantes del barco ‘La montaña’, cuyo objetivo era recorrer el océano Atlántico. Una reflexión sobre la huella del movimiento zapatista en la sociedad y políticas mexicanas de las últimas décadas.


"Lejos de quedarse en documentar la hoja de ruta de este barco zapatista, Osorno toma este viaje como punto de partida para detallar con más precisión qué fue y qué representa este movimiento en el panorama político y social actual, y hacer un repaso a la historia del zapatismo, a través de la crónica, los testimonios y con un ejercicio de reflexión, no solo desde el periodismo sino también desde un punto de vista mucho más íntimo y personal", se lee en el comunicado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios