Cultura

Contagio de Covid-19 enciende las alarmas en la Compañía Nacional de Danza

Crimen y Castigo

La Bella Durmiente con la Compañía Nacional de Danza. Foto: Archivo
10/06/2021 |02:30
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La tiene confirmado un caso de entre sus integrantes. Las alarmas, otra vez, están encendidas. Nos cuentan que, tras la confirmación, las autoridades notificaron a los artistas y a todo el equipo. Se les pidió que todos aquellos que hayan hecho trabajo presencial, hayan tenido contacto o no con la persona contagiada, deberán resguardarse en casa hasta nuevo aviso; además, deberán hacerse una prueba de Covid para confirmar el estado de salud.

Los trabajadores, nos aseguran, comenzaron a organizarse y ya solicitaron audiencia con las para preguntar qué procede, pero no han recibido respuesta. Algunas de las dudas son qué pasará con el personal que laboró ayer durante uno de los ensayos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y si las pruebas de Covid deberán hacerse en los espacios públicos o si la institución pagará servicios privados.

La versión pública, según el boletín del INBAL es que las funciones de la CND se suspenden hasta nuevo aviso porque se reportó "un posible caso de contagio". Y, como medida preventiva, se han "puesto en marcha los protocolos sanitarios para atender la prioridad del cuidado mutuo y responsable de la salud de los artistas, personal técnico y del público, además de que se realizará limpieza profunda y sanitización constante en áreas del recinto".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

No es primera vez que la institución se resiste a confirmar casos de contagio e insiste en tratarlos como "probables". En septiembre, por ejemplo, cuando se cerró el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural Helénico

Un año y tres meses de protocolos que, al parecer, no terminan de quedar claro a todo el personal de la institución. ¿Por qué cuando se dice que se "activan los protocolos", hay dudas entre los trabajadores?, ¿por qué parece no quedar claro la urgencia de realizar pruebas para descartar brotes?, ¿qué autoridad hace el acompañamiento al personal para mantener un diálogo abierto y eficaz?

De momento, nos dicen, una vez que pase el periodo de confinamiento, se espera que haya una nueva revisión de protocolos porque, es claro, algo pasó y debe evitarse su repetición con gran seriedad.

Este caso, en semáforo verde, es un amargo recordatorio de que la pandemia sigue activa y las medidas sanitarias no pueden ni deben relajarse.