Cultura

Completan excavación de barca con la que el faraón Keops viajaría "al más allá"

Esta barca es una de las cinco que fueron enterradas junto a la famosa tumba de Keops

Foto: Ministerio de Antigüedades de Egipto
06/07/2021 |15:36
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

egipcios y japoneses completaron hoy la excavación de todos los artefactos y piezas de la segunda barca del , que se encontraba sepultada en un pozo junto a la gran homónima, en la explanada de Guiza, informó el Ministerio de Antigüedades de Egipto en un comunicado.

Según la nota, la conclusión de esta excavación "pone fin a la mayor operación para descubrir y extraer el segundo barco de Keops", en referencia al segundo faraón de la IV dinastía, que reinó en Egipto entre el 2609 y el 2584 a.C.

Durante el proceso se extrajeron unas mil 700 piezas de madera, cuyos trabajos de registro y documentación han sido finalizados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Además, apunta la nota, se han empezado a restaurar de manera inicial "la mayoría de ellas" y, hasta el momento, se han trasladado 1 mil 343 piezas al Gran Museo Egipcio (GEM), ubicado a la sombra de las pirámides de Guiza y cuya inauguración está prevista para finales de este año.

Asimismo, se están realizando los preparativos para la segunda fase de restauración, así como los estudios para ensamblar el barco y exhibir la reliquia en el GEM junto a la primera barca solar de Keops, un artefacto que el monarca ordenó construir hace 4 mil 500 años para hacer la travesía al más allá.

Completan excavación de barca con la que el faraón Keops viajaría "al más allá"

Foto: Ministerio de Antigüedades de Egipto 

La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) proporcionará un donativo de 3 millones de dólares para completar la restauración y ensamblar el barco antes de que sea exhibido en el museo.

Lee también:

Precisamente, la JICA ya donó 2 millones de dólares en 2013 para los trabajos de excavación y extracción de las piezas de madera del barco, que se iniciaron un año antes.

Esta barca es una de las cinco que fueron enterradas junto a la famosa tumba de Keops, de las que una ha sido rescatada y restaurada, mientras que los restos de otras dos fueron saqueados y la quinta aún no se ha recuperado.

La primera barca fue descubierta en 1954 y su restauración se prolongó por dos décadas; la segunda fue descubierta en 1985, pero su extracción solo comenzó en 2012, después de que se concluyeran los estudios previos.

fjb