En el documental , Diego López aborda una de las etapas más críticas en la vida del artista mexicano : cuando pintó en Nueva York el mural “El hombre en la encrucijada” , que incluía un retrato del líder comunista Vladimir Ilich Lenin .

El creador del filme relató que en 1933 contrató a Rivera mientras el mexicano pintaba un mural en la ciudad de Detroit, el cual para muchos especialistas es una de sus obras de mayor alcance y nivel, al ser muy representativa de la época.

Rivera (Guanajuato, 1886-Ciudad de México, 1957) llegó muy entusiasmado a Nueva York para plasmar su nueva obra en el que era considerado el edificio más importante de esa ciudad estadunidense, el Rockefeller Center ; allí pintó el tema que quiso y como quiso.

También lee: 

El mural tuvo un avance significativo de abril a mayo de 1933. En el lado derecho había plasmado su visión idealizada del mundo socialista , en el izquierdo hacía una crítica negativa del decadente mundo capitalista y al centro estaba un hombre que, con el conocimiento y el saber de la ciencia, la industria y las nuevas tecnologías, podía controlar su entorno.

El escándalo detonó luego de que un periodista escribió una nota titulada: “Rivera pinta comunismo, Rockefeller paga” ; primero hubo nerviosismo en esa poderosa familia estadunidense, que le pidió modificarlo, pero Diego no cedió y dejó el rostro del líder de la Revolución Rusa como queriendo dar a entender que los magnates habían aceptado el mural, explicó López.

Eso provocó el enojo de los Rockefeller. Tras la negativa de Diego a quitar la imagen del líder bolchevique, Nelson cubrió el mural durante ocho meses y después del regreso de Rivera a México, finalmente ordenó destruirlo, acción que el artista calificó de vandalismo cultural y le ocasionó una fuerte depresión.

También lee:

En " Diego Rivera: un artista en la encrucijada ", filmado en 2015 para la serie “Grandes creadores del arte mexicano” de Canal 22 y que será proyectado en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a las 19:30 horas de este miércoles, se muestran los pros y contras que enfrentó el pintor y activista mexicano, pues algunos magnates y muchos obreros defendieron esa obra por su identificación revolucionaria.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses