Artes visuales

Al Marco, la obra de Lozano-Hemmer

La muestra Presencia Inestable estará abierta del 23 de agosto al 26 de enero

Una de las obras a exhibirse es Pulse spiral (Espiral de corazonadas), con la que los asistentes tendrán la sensación de ver sus latidos. Foto: CORTESÍA. MARCO
02/08/2019 |23:05David Carrizales / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

cultura@eluniversal.com.mx

Monterrey. —El Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de esta ciudad exhibirá a partir del 23 de agosto y hasta el 26 de enero, la muestra Presencia Inestable, una selección de 26 obras del artista mexicano (residente en Canadá) Rafael Lozano-Hemmer, que combina en sus creaciones arte y ciencia con técnicas de instalación, video, sonido, luz fotografía, escultura y robótica.

La muestra que en México sólo será presentada en Monterrey es organizada por el Musée d´art contemporain de Montreal (MAC) y el San Francisco Museum of Modern Art.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El anunció lo hizo ayer Karime Charbonneau, jefa de exposiciones y registro de Antimodular Studio-Montreal; Elisa Téllez, gerente de exposiciones de Marco; y, a través de teleconferencia, la curadora Lesley Johnstone, directora de exposiciones y educación en MAC.

Téllez explicó que la selección de 26 obras es un repaso a más de 18 años del trabajo del artista en los que ha utilizado distintas técnicas y el cual incluye obras como Pulse spiral (Espiral de corazonadas, 2008), en la que emplea 300 focos incandescentes organizados en una espiral parabólica siguiendo un ecuaciones matemática de Pierre de Fermat.

Cuando un participante sostiene el sensor, su latido es detectado y se pone en marcha el foco más bajo en la espiral; cuando lo suelta, las luces se apagan momentáneamente y luego parpadean mientras el pulso más reciente se desplaza individualmente a cada uno de sus predecesores, dejando en los asistentes la sensación de que pueden ver realmente sus latidos.

Otra obra a exhibir es Zoom pavilion (Pabellón de ampliaciones, 2015), instalación que ocupará toda una sala, donde el espectador se hallará rodeado de imágenes, en blanco y negro, de caras y cuerpos localizados en el espacio.

Elisa Téllez explicó que el título de la muestra, Presencia Inestable, se refiere a la turbulencia que puede caracterizar a las interrelaciones sociales y técnicas, y se materializa a varias escalas, desde el ámbito personal al geopolítico; elementos que en los espectadores resonarán por el impacto que les dejarán las obras.

La muestra, que fue presentada el verano pasado en Montreal, se llevará después a MAC.

Rafael Lozano-Hemmer es considerado uno de los principales exponentes de las prácticas participativas y medios digitales y reconocido por sus instalaciones a gran escala que emplean proyecciones de luz y arquitectura de espacios públicos.