Este sábado, el gobernador de Nuevo León, , inauguró la 30° edición de la , que retoma actividades después de dos años de pausa por la pandemia de .

“Será la más importante de América Latina”, auguró García, pues la FIL Monterrey apuesta por revitalizarse para ser una de las citas más relevantes en el calendario cultural. Por esta razón, el gobernador se comprometió a que para la próxima edición el gobierno destinará más fondos.

Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, cuestionó el mito sobre que la ciudad regia es sólo una zona industrial. “La producción artística ha aumentado año con año, traspasamos las montañas para compartir la cultura del norte”, declaró.

“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey
“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey

Lee también:

Ante este panorama, Colosio anunció que se creará el Centro de Letras. “Desarrollaremos un espacio para el desarrollo cultural a través de foros, talleres, conferencias, círculos de lectura y muchas actividades más”, adelantó sobre el proyecto.

“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey
“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey

Por su parte, Consuelo Sáizar, nueva directora de la FIL Monterrey, comentó que además de apostar por ofrecer mayor acceso a la cultura, busca que esta ciudad se convierta en un centro de negocios de la industria editorial, impulsando también la tecnología en el campo editorial a través de los libros digitales, el metaverso y conferencias por holograma. “Como lo demostró Jeff Bezos, quien descifra la distribución del libro, descifra el mundo”, dijo Sáizar.

Sin embargo, pese a que el libro digital cobra fuerza, la directora de la FIL reconoció que el libro impreso es el que logra convocar a los lectores. “Las ferias ayudan simultáneamente a ampliar cánones y abrir nuevas rutas de pensamiento”, afirmó.

“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey
“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey

Lee también:

Gabriela Riveros, autora de “Olvidarás el fuego”, ofreció el primer discurso literario en la historia de la FIL Monterrey, donde declaró que en el norte “no somos nuevos ni somos bárbaros”:

“Monterrey también es un espacio dentro de la literatura. Nosotros también contamos, narramos, escribimos”, sostuvo.

El encuentro literario se realizará hasta el 16 de octubre. En un espacio de casi 17 mil metros cuadrados, esta edición habrá 90 expositores, se ofrecerán cerca de 120 mil títulos. Participarán escritores como Ida Vitale, Elena Poniatowska, Siri Husvedt, Héctor Aguilar Camín, por mencionar algunos.

Entre los pabellones destacados se encuentra el Pabellón de la Niñez y el de Coahuila, estado invitado de honor, que tendrá como participantes a los escritores Luis Jorge Bone, Julián Herbert, Vicente Alfonso, entre otros. También exhibe piezas paleontológicas y un dinosaurio mecánico de 11 metros de largo.

“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey
“No sólo somos una ciudad industrial”: inauguran la 30° FIL Monterrey

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses