AMLO usa camionetas del desaparecido EMP

A más de 40 días de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador comienza a utilizar vehículos que estaban asignados al desaparecido Estado Mayor Presidencial. Nos reportan que en su gira del viernes a la montaña de Guerrero, al mandatario se trasladó en un convoy de tres camionetas Suburban, dos negras y una color plata. Los vehículos, nos confirman, pertenecían al EMP y ahora son conducidos por los choferes de confianza de López Obrador. De esa manera, el tabasqueño dejó el modesto Jetta blanco en la Ciudad de México, para recorrer los sinuosos caminos de la montaña guerrerense, donde acudió al municipio de Tlapa para presentar uno de los programas sociales de su gobierno, orientado a atender las necesidades de los mexicanos más desprotegidos. ¡Enhorabuena!

Campaña contra el #huachicol

Con todo está el gobierno federal para el combate al huachicol, al hurto y ordeña de combustibles de Petróleos Mexicanos, bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza. Nos hacen ver que ahora sí utiliza todas las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otras) para difundir un video que se preparó en el equipo de la administración que llama a la sociedad a combatir el huachicoleo y a difundir un cartel que a la letra dice: “Apoyemos al presidente Andrés Manuel López Obrador. No más huachicoleo, no más corrupción. Desde la cuenta de cuantas de las secretarías de Estado se mueven los mensajes, que para algunos críticos y opositores de la Cuarta Transformación representa una violación a la legislación que impide la promoción personal. En fin…

Ómbudsman vuelve a la cancillería

Contentísimo y de vuelta en 2019 estuvo el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, en la reunión anual de embajadores y cónsules de México en el exterior. Nos recuerdan que don Raúl participó por primera vez en la REC en 2015, cuando apenas habían pasado 3 meses de lo ocurrido en la Normal Rural de Ayotzinapa, la desaparición de 43 jóvenes en el estado de Guerrero. En aquella ocasión, nos mencionan, el ómbudsman nacional fue muy crítico de la actuación del gobierno de Enrique Peña Nieto y no volvió a ser invitado a estas reuniones con los diplomáticos mexicanos. Pero en esta semana volvió a aparecer frente a los hombres y mujeres que llevan la voz del México en el exterior, a quienes dijo que es necesario llevar la verdad a los países en donde están acreditados.

¿Dónde está la justicia en la 4T?

Jesús Fuentes Trejo, padre de Iván fuentes, el joven que falleció en el accidente donde se señala que el diputado federal de Morena Cipriano Charrez conducía en estado de ebriedad se presentó el viernes en la Cámara de Diputados. Fuentes Trejo acusó que intermediarios enviados por el legislador lo amagaron para aceptar el pago de 180 mil pesos y un coche a cambio de otorgarle el perdón por la muerte de su hijo. “Nos presionaron y me sentí casi obligado a firmar esos documentos, porque yo a mi esposa la tenía casi al borde de la muerte, cuando estaba tendido mi hijo”, declaró ante la prensa, mientras el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, subía un elevador con rumbo a su oficina. Nos dicen, Delgado lo atendió de pie, en camino a la coordinación del grupo parlamentario, y no le ofreció una cita para informarle sobre el proceso de desafuero de Charrez. Así las cosas.

***Fotografía: Andrés Manuel López Obrador. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses