Histórico lo que está haciendo Álvaro Ortiz en el Masters de Augusta .

Primero porque logró superar, y con creces, el corte para participar en los dos días finales de la competencia, convirtiéndose en el segundo mexicano en hacer dicha hazaña desde aquel ya lejano 1962 cuando José Antonio Estrada también hizo su debut en Augusta ; y segundo, porque hasta el momento es el mejor jugador amateur de los seis que están en el fairway.

Para dimensionar lo que ha logrado hasta hoy el mexicano, lo podemos equiparar, hablando en términos de futbol, a que un equipo de la Liga de Ascenso avance a la segunda ronda en un mundial de clubes, algo que en el papel luce casi imposible, pero que el tapatío ha podido hacer, así de grande. Y digo Liga de Ascenso no por demeritar el nivel de Álvaro , sino porque, como ya lo mencioné al inicio, aún es un jugador amateur, que terminando este Masters seguramente dará el paso al profesionalismo y desde ahí escribir una nueva historia en el golf mundial.

Si tomamos en cuenta que es su primera participación en este torneo, el primer mayor del año y por mucho el más importante del mundo, Ortiz tuvo el jueves pasado una primera ronda de aprendizaje, pero agresiva, terminando con un golpe arriba de par tras firmar su tarjeta con dos birdies y tres bogeys. Muchos otros pagarían por tener una ronda así. Para el segundo día, las cosas aún fueron mejor, Álvaro hizo un impresionante segundo tiro y sacar el águila en el hoyo 15, un par cinco, sin duda alguna uno de los mejores golpes del día y que ya le dan la vuelta al mundo.

Esa águila vino precedida de un bogey en el 14, situación que le dio confianza para hacer sus golpes con mayor precisión, cerrar su participación del día con un birdie y finalizar su ronda en par de campo. Así, se colocó en la posición 35 con +1, superando el corte y dejando a todos los aficionados frotándose las manos para vivir dos días más de golf con un mexicano en Augusta. Mientras tanto, en la parte superior de la tabla, las cosas están muy apretadas, no ha habido ningún jugador que logre despegarse, hay 21 jugadores que sólo son separados por cuatro golpes y los cambios de liderato han estado a la orden del día.

Para muestra clara, El jueves el científico del golf, Bryson DeChambeau cerró empatado con Brooks Koepka con -6, para este segundo día DeChambeau se fue hasta la posición 13 con -3. Este año se cumplen 10 años de la victoria del argentino Ángel Cabrera , un hecho histórico que disparó el golf en toda la región. Bueno, pues Cabrera regresó y no tuvo para nada una buena actuación, los años no pasan en vano y terminó en la posición 86 con una tarjeta de +13. El gran favorito por la afición, Tiger Woods regresa en un gran momento al Masters en busca de su quinto título en Augusta, y no está nada lejos de hacer la proeza.

El Tigre está enseñándonos un gran golf, el que le conocimos hace muchos años, sobre todo con su putt largo, desgraciadamente falló dos tiros cortos que, de haberlos metido, hoy sería el líder solitario de la competencia, pero ahí está a un golpe del grupo de cinco jugadores que llevan la punta del torneo. Woods terminó una muy buena ronda de 68 golpes -6 en la general y se viene un cierre que seguramente nos tendrá con los nervios de punta.

Las cosas están de alarido para estos dos últimos días de Augusta, donde seguramente veremos tiros imposibles, golpes preciso y un ganador que se ponga la chaqueta verde para entrar en los libros de historia del golf. Quiero aprovechar el espacio para mandarle la mejor de las suertes a los golfistas que competirán este fin de semana en el Campeonato Nacional Inter zonas , estos jóvenes son el futuro del golf mexicano , que con el apoyo de sus asociaciones, clubes y la Federación Mexicana de Golf, hacen posible este gran crecimiento del deporte en nuestro país.

Mucho éxito a todos estos futuros campeones.

lumiz13@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses