La (ESA) consiguió, ayer miércoles 22 de junio, colocar en órbita dos satélites de telecomunicaciones a bordo de un cohete Ariane 5, reactivando así su actividad en el tras la suspensión de los lanzamientos de los rusos por la guerra en Ucrania.

El cohete despegó a las 18H50 locales (21H50 GMT) del Centro Espacial de Kourou en la Guayana francesa, tras una interrupción de 45 minutos en la cuenta atrás para verificar cuestiones técnicas.

Ariane 5 iba cargada con los satélites Measat-3d, del operador malasio Measat, y GSAT-24, operado por la rama comercial de la agencia espacial india ISRO, anunciaron Arianespace y Arianegroup en un comunicado conjunto.

Lee también:

Los dos satélites, que suponían una carga útil de 9,8 toneladas, se destinarán a los servicios de telecomunicaciones y de difusión de televisión por satélite.

Measat-3d también podrá ofrecer servicios de conexión a internet de banda ancha y será usado por la agencia especial surcoreana para mejorar la gestión del tráfico aéreo en el país.

Algo más de 28 minutos después del lanzamiento, el cohete liberó el satélite malasio a casi mil 200 kilómetros de altura y, 12 minutos más tarde, soltó el GSAT-24 a 3 mil 800 kilómetros de altura.

Desde estas órbitas, los dos satélites se desplazarán hasta su posición a casi 36 mil kilómetros de la Tierra donde desempeñarán sus misiones.

La duración de vida útil prevista de Measat-3d es superior a 18 años, mientras que la de GSAT-24 se sitúa alrededor de 15 años.

Lee también:

Para el Centro Espacial Guayanés (CSG), el lanzamiento es el segundo del año tras el despegue de un cohete ruso Soyuz el 10 de febrero.

Después, la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero cortó toda cooperación de la industria espacial europea con Rusia y privó a Kourou de otros tres lanzamientos de Soyuz previstos para este año.

La Agencia Espacial Europea (ESA), responsable de los programas de lanzamientos europeos, debe asegurarse todavía el despegue de dos Ariane 5 y de dos cohetes Vega, más pequeños, antes de fin de año.

Entre ellos figura el vuelo inaugural del Vega-C, una versión más potente de este cohete, previsto para el 7 de julio.

En cambio, el primer lanzamiento de un Ariane 6, que debe tomar el relevo de Ariane 5, ha sido retrasado a 2023.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses