Un par de meses después de la propagación del por todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos de salud comenzaron a recomendar el uso de , la implementación de la , el lavado de manos y el uso del alcohol en gel , entre otras medidas. A pesar de ser una recomendación hecha con base en estudios científicos, muchas personas aún se rehúsan a seguir las recomendaciones hechas por los expertos; sin embargo, estas son esenciales para detener la propagación del virus , tal como lo ha demostrado un estudio realizado en Estados Unidos.

De acuerdo con un publicado por la Universidad de Nueva York (NYU), hay dos medidas básicas que pueden desacelerar la propagación del SARS-CoV-2: el uso de cubrebocas y la sana distancia . Aunque se sabe que ambas medidas son esenciales para evitar los contagios , este nuevo estudio muestra que si al menos el 60% de la población cumple con ambas medidas, esto podría evitar el surgimiento de nuevos brotes de .

Si 60% de la gente usara cubrebocas, se detendrían brotes de Covid-19: estudio
Si 60% de la gente usara cubrebocas, se detendrían brotes de Covid-19: estudio

Los datos mostraron que las personas que usan también son las que tienden a reducir su movilidad . Con base en esta premisa, los nodos se dividieron en individuos que usualmente usan cubrebocas y mantienen la sana distancia y aquellos cuyo comportamiento no cambió durante una epidemia o pandemia .

En México, no todos respetan la sana distancia o usan cubrebocas – Foto: Rebecca Blackwell/AP

El fue realizado por investigadores de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York y el Politecnico di Torino en Italia , quienes desarrollaron un modelo para analizar los efectos que estas dos medidas tienen en la propagación de enfermedades que se transmiten a través del aire, como en el caso del Covid-19 . El estudio comprobó que los brotes se pueden prevenir si por lo menos el 60% de la población usa y mantiene la sana distancia .

También puedes leer: 

"Ni el ni el uso de cubrebocas por sí solos son suficientes para detener la propagación del Covid-19 , a menos que casi toda la población se adhiera a la medida única", dijo Maurizio Porfiri, profesor de la Universidad de Nueva York. "Pero si una fracción significativa de la población se adhiere a ambas medidas, la propagación viral se puede prevenir sin la vacunación masiva ".

Los expertos utilizaron un modelo de base de datos de red, el cual se utiliza en diversas áreas, tales como el marketing y la biología. En este caso en particular, el modelo utilizado incluyó la variabilidad de los individuos en sus interacciones con otros, lo que significa que unos pocos nodos muy activos son responsables de gran parte de los contactos de la red. Esto refleja la suposición validada de que la mayoría de las personas tienen pocas interacciones y solo unas pocas interactúan con muchas otras. También se probaron escenarios de distanciamiento social sin el uso de cubrebocas y viceversa estableciendo las medidas como variables separadas.

Si 60% de la gente usara cubrebocas, se detendrían brotes de Covid-19: estudio
Si 60% de la gente usara cubrebocas, se detendrían brotes de Covid-19: estudio

El modelo se basó en datos de movilidad de teléfonos celulares y encuestas de Facebook obtenidas por el I nstituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington . Por otro lado, los investigadores también utilizaron datos recopilados por The New York Times para medir la efectividad del modelo.

Las aglomeraciones son comunes en las calles más concurridas de la Ciudad de México – Foto: Rebecca Blackwell/AP

Además de demostrar que el uso de cubrebocas y la sana distancia son medidas efectivas para prevenir nuevos brotes de Covid-19 , este estudio también demuestra que la importancia de que la población entienda e implemente las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias.

"Los estados de EU que registraron la mayor cantidad de infecciones el otoño pasado también fueron aquellos en donde las personas menos cumplieron con las recomendaciones de salud pública , por lo que cayeron muy por encima del umbral epidémico predicho por nuestro modelo", dijo Porfiri.

También puedes leer: 

gm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses