Generalmente, el sangrado persistente de las encías indica el inicio de una enfermedad periodontal y puede deberse a la acumulación de placa —un material pegajoso compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se acumula en las partes expuestas de los dientes—, explica la .

Cuando la acumulación de placa en los dientes llega a la línea de la encía causa una afección llamada gingivitis . Con el tiempo, esta placa se endurece y se convierte en sarro con lo que el sangrado de las encías aumentará hasta provocar una forma más avanzada de enfermedad periodontal y del hueso mandibular conocida como periodontitis .

Sin embargo, también existen otras causas de encías sangrantes como por ejemplo:

  1. Cambios hormonales
  2. Trastorno hemorrágico
  3. Mal uso del hilo dental
  4. Uso de anticoagulantes
  5. Deficiencia de vitamina K
  6. Cepillarse con mucha fuerza
  7. Infección en dientes o encías
  8. Aparatos dentales mal ajustados
  9. Leucemia, un tipo de cáncer en la sangre
  10. Escorbuto, una deficiencia de vitamina C

Cinco consejos para cuidar las encías

1. Reducir el consumo de grasas saturadas y azúcares. 

La alimentación afecta directamente a la salud bucodental, por lo que es de suma importancia controlar qué se come y en qué cantidad. Hay que prescindir de mantequillas, bollería y repostería industrial, y optar por las carnes magras y productos desnatados.

2. Evitar que los dientes se manchen o se rompan. 

El vino tinto, el café, el té, los refrescos de cola, el tabaco pueden provocar la aparición de manchas en los dientes, al igual que el chocolate oscuro en exceso. Asimismo, hay que tener cuidado al morder alimentos duros con los dientes delanteros, así como comer un bocadillo o una manzana, sobre todo en personas que lleven carillas de cerámica.

3. Tener cuidado con la temperatura de lo que se bebe. 

Sobre todo si se tienen los dientes sensibles, las bebidas ácidas tienen un efecto negativo en la boca. Si están frías y llevan azúcar son todavía más perjudiciales, por lo que es aconsejable moderar o eliminar su consumo. Existen tratamientos específicos para la sensibilidad dental, que pueden ser recomendados por el dentista en función de las necesidades de cada paciente.

4. Cepillarse los dientes al menos antes de ir a dormir. 

El cuidado de la dieta se suma a la limpieza mecánica. Es imprescindible cepillarnos, al menos, antes de ir a la cama, ya que sólo así se podrá mantener una buena salud bucal y prevendremos el mal aliento.

5. No dejar para después los problemas dentales. 

Se recomienda acudir al dentista dos veces al año para contar al menos con una visita en concepto de limpieza bucodental y otra en concepto de revisión para arreglar a tiempo cualquier problema de salud bucodental.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses