2022 está por concluir y un espectáculo nocturno se encargará de cerrar el año con broche de oro, pues la madrugada de este jueves, 22 de diciembre, el cielo se “alumbrará” con la última .

Lo sorprendente del fenómeno denominado como es que también se avistarán en México, pero a ¿qué hora verlas?, te contamos.

De acuerdo con la NASA, las Úrsidas son más discretas en comparación con las Gemínidas debido a que la velocidad con la que transita el fenómeno es menor. Se espera que durante su pico máximo se puedan ver entre 10 a 50 meteoritos por hora.

El Observatorio Astronómico Nacional refiere que las condiciones para disfrutar del evento serán óptimas.

Lee también:

¿Por qué suceden las Úrsidas?

Los meteoros del fenómeno son fragmentos del cometa 8P/Tuttle que se descubrió en 1858. Anualmente la tierra atraviesa un anillo que está poblado con dichos fragmentos.

El Observatorio explica que su localización o “radiante”, como es denominado, se encuentra cerca de la estrella de Kocab en la constelación de la Osa Menor.

Lee también:

¿A qué hora ver las Úrsidas en México?

El sitio “timeanddate” explica que las Úrsidas comenzarán desde las 6:51 pm de hoy y su mejor momento será a las 11:32 horas del Centro de México, mierntras que mañana 23 viernes será a las 6:17 am.

A pesar de que se extenderán hasta el 26, es recomendable visualizarlas hoy y mañana.

Recomendaciones para ver las Úrsidas

Se recomienda no utilizar instrumentos ópticos que puedan interferir en el campo de visión, asimismo estás se podrán ver en cualquier parte del cielo, aunque es preferible dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses