Ciencia y Salud

Las mutaciones del Covid-19 generan reinfecciones: IPN

Las variaciones genómicas del coronavirus pueden ser suficientes para engañar al sistema inmune

Foto: NIAID/National Institutes of Health via AP
20/10/2020 |12:36Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El avance de la pandemia de Covid-19 en todo el mundo ha dejado más de un millón de muertos; sin embargo la existencia de varias cepas del coronavirus SARS-CoV-2 pueden ser las causantes de que un paciente recuperado vuelva a infectarse.

Jazmín García Machorro, viróloga del IPN, aseguró que las pequeñas variaciones genóminas en el virus pueden ser suficientes para que el patógeno engañe al sistema inmune y haya un caso de reinfección.

La científica recordó que se desconoce el tiempo de inmunidad de quienes han padecido Covid-19, luego que esto estaría relacionado con factores como la edad, la genética y el estilo de vida de las personas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

"Por esta situación conviene hacerse estudios de seguimiento cada tres, seis y 12 meses", afirmó la experta Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en un comunicado

Las mutaciones del Covid-19 generan reinfecciones: IPN

“Es posible que se genere inmunidad cruzada con cepas de influenza u otros virus que tengan pequeñas porciones de proteínas similares a SARS-CoV-2, es decir, que las personas que ya padecieron influenza pueden tener una mejor respuesta ante una infección de coronavirus”, agregó la experta.

También lee: 

La científica del Laboratorio de Medicina de Conservación recordó que "ante una infección por SARS-CoV-2 hay una respuesta policlonal (de varios annticuerpos), desde los que actúan en las mucosas (IgA) a los que actúan en la sangre (IgG) y, de ellos, se derivan variantes con distintas funciones (subclases); es un hecho que aquellos anticuerpos (neutralizantes) que tengan atracción de alta afinidad con el agente patógeno son los que brindan mayor protección al organismo”.

Ante esto es que las medidas sanitarias como el constante lavado de manos y el uso de cubrebocas deben formar parte de una nueva cultura a la vez que en la actualidad no hay aún una cura o tratamiento contra el Covid-19.

nrv

Te recomendamos