Ciencia y Salud

Más de 3 mil 700 toneladas de plásticos flotan en el Mediterráneo

Se calcula, además, que anualmente viajan hasta más de 17 mil 600 toneladas de micro y macroplásticos

Aguas residuales al mar Mediterráneo. Foto: EFE/Mohammed Saber
04/10/2021 |15:12
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El tiene unas 3 mil 760 toneladas de flotando en sus aguas, según un modelo desarrollado por investigadores griegos para rastrear los caminos y destinos de este material en el mar.

El estudio, que publica hoy (4 de octubre) "Frontiers Marine Science" y firma el Centro Griego para la Investigación Marina , indica que en el Mediterráneo "flota actualmente una cantidad impresionante de micro y macroplásticos".

El modelo aplicado apunta a que la carga total anual de plásticos que va a este mar es de unas 17 mil 600 toneladas, de las cuales 3 mil 760 están actualmente flotando.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Del total de plásticos que llegan al mar, el 84 % acaba en las playas y el 16 % restante en la columna de agua o en el fondo marino.

Lee también:

La producción mundial de plástico ha aumentado cada año desde la década de 1950, con 368 millones de toneladas producidas en 2019 y se estima que más de 250 mil toneladas de residuos plásticos flotan actualmente en los océanos de todo el mundo.

El Mediterráneo se considera un punto caliente de contaminación por plásticos, probablemente debido a que sus costas están densamente pobladas, a la , la navegación , el y a un flujo limitado de aguas superficiales hacia el .

El modelo creado por los investigadores realizó una simulación para el periodo 2010-2017, haciendo un seguimiento de los plásticos procedentes de fuentes terrestres, como los ríos y las ciudades costeras, y teniendo en cuenta importantes procesos de dispersión, como el hundimiento, el viento y las corrientes.

Lee también:

El modelo mostró "una habilidad razonable" para reproducir las distribuciones observadas de los plásticos en el medio marino y puede usarse para evaluar el estado actual de esa contaminación y valorar el impacto de futuras acciones de limpieza y planes de gestión, según el autor principal de documento, Kostas Tsiaras .

Las fuentes de -como las plantas de tratamiento de - se encontraron principalmente cerca de las ciudades metropolitanas y de las zonas muy pobladas de las costas francesas, españolas e italianas.

Los microplásticos de mayor tamaño se localizaron en áreas con gran cantidad de aguas residuales no tratadas, como las costas de Grecia y Turquía.

Los , por su parte, eran abundantes en zonas con un importante aporte fluvial, como las costas de Argelia, Albania y Turquía y cerca de ciudades metropolitanas y costas muy pobladas como en España, Francia e Italia.

melc

Te recomendamos