Roscosmos

, la , ha hecho un llamamiento a sus socios en la exigiendo el fin de las , ya que ponen en peligro este proyecto.

Según informa la agencia rusa Tass, el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, ha enviado por carta estos requerimientos a la agencias espaciales estadounidense ( NASA ), de Canadá, de la Unión Europea ( ESA ), todas ellas implicadas en este proyecto internacional.

Al mismo tiempo, Rusia optimizará el presupuesto ajustándolo a la realidad "geopolítica" que se ha creado tras la invasión de Ucrania por parte de los rusos desatada el pasado 24 de febrero y las sanciones internacionales que se han impuesto a Moscú.

Lee también: 

“Roscosmos planea optimizar el presupuesto que se gastará en la implementación del proyecto EEI”, señaló la agencia estatal tras una reunión de su directiva presidida por su director ejecutivo, Dmitry Rogozin.

estacion_espacial_internacional_optimized.jpg

Vista de la Estación Espacial Internacional desde la nave rusa Soyuz MS-20. Foto: AFP

Anteriormente, Rogozin declaró que el trabajo en la EEI no ha sido del todo eficiente en medio de la situación geopolítica actual y precisó que se requerirían grandes fondos para extender la operación de la estación hasta 2030 como estaba previsto, de lo contrario se desmoronaría.

Lee también:

El 24 de febrero, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que las sanciones impuestas por Washington y sus aliados afectarían, además de a las finanzas, al sector de la alta tecnología rusa.

Según Biden, EU cortará más de la mitad de las importaciones de alta tecnología a Rusia, lo que, entre otras cosas, afectará negativamente el programa espacial del país.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses