Ciencia y Salud

Exentos de Decreto Presidencial, fideicomisos de los Centros Públicos de Investigación

Junto a los 26 CPIs, el FORDECYT, Pronaces y Fiderh son los otros fideicomisos que quedaron exentos del decreto

Foto: cortesía Conacyt, archivo
06/05/2020 |00:29Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Los 26 Centros Públicos de Investigación (CPIs), el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) y el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (Fiderh) son los fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que quedan exentos del decreto presidencial.

En un documento enviado a María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt, el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, informó sobre la decisión que tomó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de exentar algunos casos.

“Los fideicomisos mencionados se encuentran construidos por mandato de ley, para cubrir obligaciones laborales y que corresponden a fideicomisos públicos con estructura orgánica. Esta Procuraduría considera que conforme al artículo 1 y al artículo 5 del Decreto, quedan excluidos del mismo aquellos fideicomisos públicos, mandatos o análogos constituidos por mandato de Ley o Decreto legislativo o que tengan como fin cumplir con obligaciones laborales o de pensiones”, se lee en el documento al cual tuvo acceso EL UNIVERSAL.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El texto con fecha del 30 de abril también señala que los Fondos Sectoriales Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos y Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética están regulados principalmente en la Ley Federal de Presupuesto y en la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, “por lo tanto, (Conacyt) deberá cumplir con lo establecido en dichos instrumentos legales”.

Te recomendamos