De acuerdo con un estudio de publicado en el , existe un alto índice de adultos con problemas en los de cadera en los países donde hay mayor consumo de leche. La investigación pretende demostrar que el consumo de leche en la etapa adulta no tiene casi beneficios nutritivos.

Los resultados demostraron que las personas adultas que consumen leche tienen -en general- mayor altura y esto trae como consecuencia una alta probabilidad de lesiones, entre ellas, las fracturas de cadera.

No es un secreto que cada vez más la población adulta presenta síntomas de intolerancia a la lactosa. Por lo que el mercado internacional ha presentado nuevas alternativas a la leche y sus derivados con productos de origen vegetal, como la leche de soya, avena, almendra, coco, entre otras.

Lee también

Más allá de estos indicadores, la investigación plantea que el consumo diario de leche en los adultos es un factor que podría perjudicar la salud, al ser un producto con grasas saturadas, sodio y otros elementos que pueden propiciar problemas de hipertensión y circulación.

Leche, con moderación

Si bien no existe una relación directa entre el consumo de leche y estos problemas de salud, los nutricionistas aconsejan moderar la ingesta de este producto en los adultos para mantener una dieta equilibrada.

El estudio de Harvard concluyó que el consumo de leche o lácteos diario y en un promedio de tres raciones al día, resulta excesivo en la dieta de las personas adultas, aportando pocos o casi nulos beneficios.

Estudio de Harvard revela si los adultos deben consumir leche
Estudio de Harvard revela si los adultos deben consumir leche

Si una persona quiere disminuir el consumo de leche y lácteos, se recomienda consumir otros alimentos ricos en calcio y con otros nutrientes como la col rizada, brócoli, sardinas y salmón.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses