La pandemia por que le ha costado la vida a más de un millón de personas en todo el mundo, ha sido el tema central de la reunión anual de otoño del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial (BM).

Durante los foros y debates organizados en el marco de este encuentro virtual, se ha puesto énfasis en la necesidad de que los gobiernos contribuyan a tomar las medidas necesarias para contener el contagio del virus mientras se encuentra un tratamiento efectivo o vacuna para ponerle fin a la crisis sanitaria y económica.

En ese contexto, hoy 15 de octubre se celebra el .

Al respecto, la sociedad Mexicana de Salud Pública recordó que lavarse las manos es una de las medidas más simple, económica e importante para la prevención de infecciones.

-Lavarse las manos puede prevenir una de cada tres enfermedades diarreicas.

-También, previene una de cada cinco infecciones respiratorias como el resfriado o la influenza (gripe).

-Asegura que lavarse las manos en cualquier momento del día puede ayudar a librarnos de los microbios.

Recuerda a las personas las veces que se debe lavar las manos:

1.- Antes, durante y después de preparar alimentos.

2.- Antes de comer.

3.- Antes y después de atender a alguien enfermo.

4.- Antes y después de tratar heridas o cortaduras.

5.- Antes y después de ir al baño, cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño

6.- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar

7.- Después de agarrar a un animal, comida o bocadillos para animales, jaulas o heces.

8.- Después de tocar la basura

9.- Si tiene las manos visiblemente sucias o engrasadas.

Entre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar propagar el Covid-19 , se encuentra lavarse las manos como medida de precaución además de usar cubrebocas y mantener la distancia social entre otras.

También leer: 

vcr/ rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses