El presidente de México, , informó este miércoles, 13 de abril, que las vacunas contra el que fueron pagadas al mecanismo serán utilizadas para inocular a los niños mexicanos.

Pese a que no hay una fecha exacta para el inicio de la vacunación en menores de 14 años, el mandatario dejó entrever que esta se podría dar después de abril, cuando se concluya con la vacunación de refuerzo en adultos mayores de 18 años.

“En abril cerramos (la vacunación de refuerzo) y si abrimos campaña va a ser con los niños”, apuntó.

Lee también:

La vacuna Pfizer para niños menores de cinco años fue autorizada desde finales de marzo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Sin embargo, hasta ahora solo se aplica en adolescentes de 15 años y en menores de 12 años con padecimientos como afecciones cardíacas, pulmonares o neurológicas.

Lee también:

¿Qué es el mecanismo Covax?

El mecanismo covax es una iniciativa de colaboración mundial que acelera la producción de pruebas antiCovid, así como los tratamientos y vacunas al rededor del mundo para lograr una distribución equitativa de los productos contra la infección. La alianza esta compuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI).

¿Cuál es la vacuna que podría aplicarse a los niños y niñas mexicanos?

El pasado tres de marzo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( ) autorizó la vacuna de la farmacéutica Pzifer-BioNTech para niños de 5 años en nuestro país. Actualmente es la única dosis que esta autorizada para edades de cinco a 17 años, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin embargo, el gobierno mexicano no ha pronunciado nada al respecto.

¿Cómo definen la cantidad de dosis antiCovid para los niños y niñas?

De acuerdo con el portal de CDC, la vacuna contra el Covid-19 se basa en la edad y no en el peso de las personas, es decir en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, estos no reciben la misma dosis que los adultos, mientras que en los niños y niñas de 5 a 11 años, la cantidad del inóculo antiCovid es más pequeña, apta para este segmento de la pobalción que es más jóven.

La vacuna de Pfizer para niños (5-11) tiene los mismos ingredientes activos que las dosis administradas a las personas de 12 años en adelante.

¿Si un niño o niña padeció Covid-19 aún debe vacunarse?

La CDC señala que un niño que padeció la enfermedad por Covid-19 debe de recibir una protección adicional por lo que se recomienda que el menor obtenga la dosis antiCovid.

Lee también:

México suma hasta ahora más de 5,7 millones de contagios y 323 mil 805 muertes debido a el Covid-19 y es una de las naciones en el mundo con más decesos por esta causa.

con información de EFE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses