luis.dominguez@clabsa.com.mx

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología rescindió, de forma arbitraria, el contrato de al menos siete investigadores del programa Cátedras Conacyt. Los científicos señalan que debido a problemas internos con la plataforma digital de este organismo, las autoridades no tomaron en cuenta sus evaluaciones de septiembre de 2019, aunque las enviaron en tiempo y forma.

Desde el 15 de octubre, el Conacyt ha suspendido el pago a estos catedráticos a pesar de que están contratados por tiempo indefinido y sus proyectos de investigación, que van desde las ciencias exactas hasta las sociales, tienen un lapso de 10 años, que en su mayoría apenas lleva la mitad.

Al inició de su administración, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, amagó con desaparecer este programa, incluso los calificó como los “colgados de la nómina”. Tras el revuelo que causaron sus declaraciones, la funcionaria reculó y aseguró que respetarían los contratos que ya habían firmado con los investigadores y que abrirían 99 plazas.

Hasta el momento, los científicos no han recibido una notificación formal que explique los motivos de esta separación.

Indican que el subdirector de Evaluación y Seguimiento del Programa Cátedras, Diego Axel López, informó que esta decisión se turnaría al Comité de Evaluación, sin embargo no se les informó cuándo inició el proceso ni los elementos que ponderaron en la decisión del comité ni mucho menos el resultado.

“El Comité Directivo de Cátedras fue notificado de dicha rescisión el 1 de noviembre, lo que indica claramente que la decisión de suspendernos ya había sido tomada, sin darnos la oportunidad de defensa mediante el recurso de reconsideración para una evaluación extemporánea”, puntualizan los siete investigadores en un carta que enviarán a María Elena Álvarez-Buylla.

Además de la incertidumbre económica que atraviesan los catedráticos, este abandono pone en riesgo la continuidad de sus proyectos académicos que, algunos, inciden en la atención a problemas nacionales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses