Recientemente la cantidad de movimientos sísmicos se ha incrementado exponencialmente en la zona del sureste de nuestro país , en específico en las costas de Oaxaca y Chiapas .

Entre el 7 y 8 de marzo se detectaron poco más de 70 sismos, con una intensidad que va de los 3.5 a los 4.0 grados en la escala de Richter.

Los epicentros más frecuentes de estos sismos son Salina Cruz , Matías Romero , Pinotepa Nacional en Oaxaca y Ciudad Hidalgo , Cintalapa y Mapastepec en Chiapas .

El doctor Luis Quintanar Robles , investigador del departamento de Sismología de la UNAM , comenta que estos sismos podrían considerarse “normales”.

De acuerdo con el científico esto sismos corresponden a réplicas de dos movimientos telúricos: uno del 21 de enero de 2019 , que tuvo una intensidad de 5.8 grados con epicentro en Salina Cruz, Oaxaca y del terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter que ocurrió el 8 de septiembre del 2017 , en Chiapas.

Hasta la fecha, este último terremoto ha registrado más de 7000 réplicas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses