Astrónomos del Minor Planet Center lanzaron un aviso para que todos los astrónomos del mundo realizaran observaciones de seguimiento sobre un extraño cometa que parece estar en una trayectoria que se originó fuera del Sistema Solar.

De confirmarse lo anterior, sería el primer "objeto interestelar" observado y confirmado por los astrónomos.

Este objeto inusual, por ahora designado A / 2017 U1, mide menos de 400 metros de diámetro y se mueve notablemente muy rápido. Los astrónomos están trabajando urgentemente para apuntar telescopios alrededor del mundo y así poder descifrar este enigma. Una vez que se obtengan y analicen los datos, los astrónomos podrán saber más sobre el origen y posiblemente la composición del objeto.

A / 2017 U1

fue descubierto el 19 de octubre por el telescopio Pan-STARRS 1 de la Universidad de Hawai, el objetivo de este telescopio automático es explorar el cielo noche tras noche, buscando objetos móviles y variables.

Rob Weryk, investigador del I nstituto de Astronomía de la Universidad de Hawai, fue el primero en identificar el objeto en movimiento y enviar los datos al Minor Planet Center . Posteriormente, Weryk buscó en el archivo de imágenes de Pan-STARRS y descubrió que también estaba en tomas la noche anterior, pero no fue identificado inicialmente por el procesamiento del objeto en movimiento.

Weryk inmediatamente se dio cuenta de que era un objeto inusual. "Su movimiento no podría explicarse utilizando un asteroide del Sistema Solar normal o una órbita de cometa". Posteriormente, Weryk se contactó con su colega Marco Micheli, quien tuvo los mismos resultados usando sus propias imágenes de seguimiento tomadas por el telescopio de la Agencia Espacial Europea, en Tenerife, Islas Canarias. Pero con los datos combinados, todo tenía sentido. Dijo Weryk: "Este objeto vino de afuera de nuestro Sistema Solar ".

"Esta es la órbita más extrema que he visto", explicó Davide Farnocchia, científico del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. "Va extremadamente rápido y en una trayectoria tal que podemos decir con certeza que este objeto está saliendo del Sistema Solar y no regresará".

El equipo de CNEOS trazó la trayectoria actual del objeto e incluso proyectó su camino. A / 2017 U1 llegó desde la constelación de Lyra, navegando a través del espacio interestelar a una velocidad de 25.5 kilómetros por segundo.

El objeto se acercó a nuestro Sistema Solar casi directamente "por encima" de la eclíptica, el plano aproximado en el espacio donde los planetas y la mayoría de los asteroides orbitan alrededor del Sol, por lo que no tuvo ningún encuentro cercano con los ocho planetas principales durante su caída hacia el Sol.

El 2 de septiembre, el pequeño cuerpo cruzó bajo el plano de la eclíptica justo dentro de la órbita de Mercurio y luego hizo su aproximación más cercana al Sol el 9 de septiembre. Debido a la gravedad del Sol, el objeto dio un giro brusco bajo nuestro Sistema Solar, pasando bajo la órbita de la Tierra el 14 de octubre a una distancia de, aproximadamente, 24 millones de kilómetros, es decir, 60 veces la distancia a la Luna. Ahora ha vuelto a dispararse sobre el plano de los planetas y está viajando a 44 kilómetros por segundo con respecto al Sol.

"Hace tiempo que sospechábamos que estos objetos deberían existir, porque durante el proceso de formación de planetas se debería expulsar mucho material de los sistemas planetarios . Lo más sorprendente es que nunca antes habíamos visto pasar objetos interestelares", comentó el asrónomo Karen Meech, especializado en cuerpos pequeños y su conexión con la formación del Sistema Solar.

El Director del Minor Planet Center, Matt Holman, dijo que "este tipo de descubrimiento demuestra el gran valor científico de las continuas prospecciones de campo amplio del cielo, junto con intensas observaciones de seguimiento, para encontrar cosas que de otro modo no sabríamos que existen".

Dado que este es el primer objeto de su tipo jamás descubierto, las reglas para nombrarlos deberán establecerse por la Unión Astronómica Internacional .

"Hemos estado esperando este día durante décadas, Desde hace tiempo se ha teorizado que tales objetos existen, asteroides o cometas moviéndose entre las estrellas y ocasionalmente pasando por nuestro Sistema Solar, pero esta es la primera detección. Hasta ahora, todo indica que es probable que sea un objeto interestelar, pero más los datos ayudarían a confirmarlo", finalizó el gerente de CNEOS, Paul Chodas.

***Con información de la NASA

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses