Este miércoles, 24 de noviembre, se cumplen 47 años del de , cuyo esqueleto es el más antiguo conocido de un , y es considerada como la 'Madre de la Humanidad'.

El hallazgo de 'Lucy' por el paleontólogo estadounidense, Donald Johansson, en 1974 supuso el fin de un debate continuo, en el que unos expertos pensaban que los orígenes más primitivos del hombre estaban en África, pero donde realmente evolucionó a humano era en Europa.

Lucy mostró que ocurrió en África del Este, y más concretamente en la región de Afar (Etiopía), donde la encontraron. Permitió decir de manera concluyente que el caminar erguido existe desde hace 3,5 millones de años, un gran salto en la comprensión de la secuencia de los acontecimientos de la evolución humana.

Lee también: 

Las evidencias que esta especie caminaba erguida se descubrieron en la pelvis, sorprendentemente diferente a la de un animal de cuatro patas como un chimpancé. Éstos tienen la pelvis estrecha con los huesos de la cadera mirando hacia adelante, mientras que la de Lucy es como la actual, amplia con los huesos de la cadera formando un cuenco.

El cuerpo de Lucy todavía tenía piernas relativamente cortas y brazos relativamente largos, que es la clase de anatomía que se puede ver más en especie que viven en los árboles. Así que era un puente importante entre las que ahora se consideran especies antiguas y las modernas.

La especie de Lucy, 'Australopithecus afarensis', se extinguió hace unos 3 millones de años y el Homo del que se tiene evidencia más antigua es de hace 2 millones 300 mil años.

"Eso significa que el surgimiento de nuestro propio género ocurrió hace entre 2,3 y 3 millones de años, y eso es donde estamos buscando", declaró recientemente Donald Johansson, su descubridor.

Lee también: 

Johansson explicó que la denominaron como 'Lucy', ya que él y sus colegas escuchaban una cinta de The Beatles cuando encontraron los restos, y que entre las canciones se encontraba "Lucy in the sky with diamonds".

jgt/ melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses