En el tercer trimestre del año, el mercado de oficinas en la Ciudad de México muestra signos de recuperación con cifras de ocupación más altas que en el mismo periodo del año anterior.

La estabilización muestra que, ante la gran variedad y cantidad de espacios disponibles en edificios de alta calidad, un número considerable de inquilinos ha renovado contratos de arrendamiento en condiciones favorables, o bien migraron hacia áreas más céntricas o edificios de mayor perfil, de acuerdo con un reporte de Cushman & Wakefield.

En los corredores de Insurgentes, Polanco y Paseo de la Reforma fue donde se reportó una mayor demanda de nuevas oficinas.

En avenida de los Insurgentes se registró la renta de 27 mil 735 metros cuadrados, mientras que en Polanco se rentaron 21 mil 517 y en Paseo de las Reforma se ocuparon otros 16 mil 556.

En Interlomas se rentaron 2 mil 364 metros cuadrados nuevos de oficinas y en Lomas Altas 27 mil 485, debido a la renta de un edificio en avenida Constituyentes que ahora se convertirá en centro educativo.

Sin embargo, hay otros corredores de oficinas que aún presentan números negativos en cuanto a ocupación. En Santa Fe hay 31 mil 122 metros cuadrados que no se han rentado; en Bosques de las Lomas, 12 mil 812; en Periférico Sur, 19 mil 737, y en la zona Norte, 16 mil siguen vacíos.

Cushman & Wakefield considera que es alentador observar que el mercado de oficinas nuevamente tiene una demanda neta positiva, después de ocho trimestres consecutivos de contracción.

No obstante, aún se encuentra lejos de los niveles que presentaba antes de 2019.

“Es claro que se está dando mayor flexibilidad en el uso de los espacios y que los empleos móviles, aquellos que combinan diversas ubicaciones: oficinas, hogar y espacios de coworking, están elevando su participación”, indicó la firma.

“También es claro que los espacios de oficina siguen jugando un rol importante en la organización del trabajo”, precisó.

En la medida en que las organizaciones están tomando decisiones para estructurar sus equipos de trabajo bajo un nuevo entorno, se aclarará cuál es el nuevo equilibrio para el mercado de oficinas, expuso.

“La necesidad de contar con lugares donde se fomente la colaboración y la identidad corporativa seguirá teniendo un rol significativo en las ciudades. La evolución del mercado está en marcha”, agregó la empresa.

En cuanto a construcción de nuevas oficinas, la firma destacó que los desarrolladores han dado seguimiento a los cambios en el comportamiento de la demanda y han tomado medidas para ajustar la oferta de espacios corporativos.

De este modo, el inventario en desarrollo ha experimentado una disminución significativa en su volumen. Al cierre del tercer trimestre, los trabajos activos de construcción suman 511 mil 300 metros cuadrados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses