Como parte de su expansión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ( ), la aerolínea Volaris anunció seis nuevas rutas a partir del 15 de septiembre.

Sin embargo, la aerolínea destina únicamente dos aviones para su operación en el AIFA y otros dos para la operación en Aeropuerto Internacional de Toluca .

En cambio, opera con 36 aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ).

Lee también:

En conferencia de prensa, Holger Blankenstein , vicepresidente ejecutivo de Volaris, comentó que la aerolínea ha sufrido retrasos en la entrega de nuevos aviones por parte del fabricante Airbus, por lo que este año solo agregarán 2 aviones más a la flota para pasar de 113 a 115 aviones hacia finales de año.

Blankenstein indicó que las operaciones en el Felipe Ángeles representan menos del 2% de la oferta de asientos de la aerolínea.

“Cada aeropuerto arranca con una curva de maduración. Vamos a madurar estos vuelos y luego vemos sí, y cuándo, hay más crecimiento.

Lee también:

“La fábrica de Airbus ha tenido ciertos retrasos. Tenemos estos factores metidos en nuestro presupuesto de este año y del año que viene y no debería afectar el retraso de los aviones nuestra operación”, detalló.

Nuevas rutas

Las nuevas rutas que ofrecerá Volaris a partir del 15 de septiembre en el AIFA son: Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca y Los Cabos.

“Las rutas que estamos anunciando ya se cubren con los 2 aviones que vamos a basar en el AIFA. Vamos a ver el tiempo de maduración, el crecimiento de mercado y después vamos a pensar en el crecimiento.

Lee también:

“Somos un negocio, tenemos que ver la rentabilidad de las rutas y paulatinamente vamos a agregar capacidad conforme se vaya estimulando la demanda”, indicó Blankenstein.

La aerolínea informó que desde que inició operaciones el AIFA a la fecha, han transportado a 60 mil pasajeros.

Y la proyección es cerrar el año con 150 mil pasajeros transportados desde y hacia el AIFA.

Lee también:

De acuerdo con Volaris, las tarifas en el AIFA y Toluca, incluyendo la TUA, son entre 30 y 40% más económicas que en el AICM, en una ruta similar, con lo que esperan estimular la demanda de pasajeros.

Adicionalmente, la aerolínea redujo 10% su capacidad en el AICM en agosto y otro 10% para el 15 de septiembre.

“Vemos una congestión en el AICM y hemos decidido reducir nuestra operación en él. Operábamos 40 aeronaves y bajamos a 36, dos se fueron a Toluca y dos se fueron al AIFA”, apuntó Blankenstein.

Lee también:

Volaris también tiene planeado abrir rutas desde el AIFA hacia Estados Unidos , particularmente hacia Los Ángeles, pero depende de que México regrese a Categoría 1 en seguridad aérea.

El vicepresidente ejecutivo de Volaris comentó que la recuperación de la Categoría 1 depende del gobierno federal y como aerolínea forman parte del proceso y “no tienen claridad de cuándo va a ocurrir”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/ac mr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses