La venta de Banamex ha entrado a su recta final y lejos de ser el cierre de la historia del gigante financiero Citi en México , es parte de su plan de reposicionamiento en todas las latitudes donde opera.

Jane Fraser es presidenta global de una de las entidades con mayor renombre en el mercado financiero y es apenas la segunda mujer en una posición de alta jerarquía, junto a Ana Botín de Santander. Después de los días más complicados de la pandemia, sigue con el reto de deshacerse de negocios de banca minorista en 14 países y ubicar a Citi en el mercado que mejor conoce: la banca patrimonial.

Nombrada CEO de Citi en 2021, Fraser ha hecho carrera por 17 años en el cuarto banco más grande de Estados Unidos. Sustituyó a Michel Corbat en un sector dominado por hombres, aderezado por un momento económico complejo y una estrategia de negocios que inicia en algunos países donde Citi ya vendió operaciones al menudeo.

Citi se deshará de sus negocios de consumo en 14 naciones de Asia, Europa y Medio Oriente, incluyendo a Banamex en México, considerado la “joya de la corona” para el grupo estadounidense. Hasta la fecha, ha firmado acuerdos de venta en nueve mercados y los ha concluido en Australia, Filipinas, Tailandia y Malasia, además de Bahréin. Citi también está en proceso de liquidar la banca de consumo en Corea del Sur y Rusia.

Lee también:

“La decisión de salir de los negocios de banca de consumo , pequeñas y medianas empresas en México está alineada con nuestra estrategia de actualización. Podremos dirigir nuestros recursos a oportunidades alineadas con nuestras fortalezas centrales y ventajas competitivas, enfoque en las empresas que se benefician de la conectividad a nuestra red global, y simplificaremos más nuestro banco”, explicó Fraser el 11 de enero de 2022, cuando anunció el proceso de venta de Banamex.

De larga carrera bancaria. Fraser, de 55 años, nació en Escocia y ha dedicado su vida al sector financiero. Economista de profesión, se formó en la Universidad de Cambridge y en la Escuela de negocios de Harvard. Comenzó como analista de fusiones en Goldman Sachs, en Londres. También fue socia en McKinsey & Company, y trabajó para A sesores Bursátiles en España.

Citi resalta el papel de Fraser en el crecimiento del grupo en años recientes. Entre lo que destaca de su perfil oficial está su amplia experiencia en los negocios institucionales y de consumo de Citi.

“Ayudó a convertir a Citi en la empresa que es hoy. Antes de convertirse en directora ejecutiva en febrero de 2021, fue presidenta de Citi y directora ejecutiva de Global Consumer Bank, responsable de todos los negocios de consumo de Citi, incluida la banca minorista, tarjetas de crédito, hipotecas y operaciones y tecnología en 19 mercados. Antes de eso, fue directora ejecutiva de Citi Latinoamérica de 2015 a 2019”, detalló.

Lee también

La apuesta por México

En 2017, EL UNIVERSAL platicó con Jane Fraser en una de sus visitas a México, cuando era directora general para América Latina del grupo. Entonces, resaltaba la importancia de México para Citi, postura que se mantiene aun con la venta de Banamex.

“Vemos un tiempo muy importante porque muchos de los países han tenido problemas de crecimiento y también políticos y lo han resuelto a través de las instituciones. Eso da mucha confianza a los inversionistas internacionales sobre los países latinoamericanos donde hubo muchas políticas populistas y ahora estamos en otra época. Veo una región más sana que antes. Estamos invirtiendo no sólo en México sino en todos los países, pero México es el enfoque”, comentó.

De momento, la apuesta del mercado es que Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país, adquiera Banamex y que esta transacción se concluya en al menos un año. En tanto, Citi apostará por la banca patrimonial, con una nueva licencia bancaria. Fraser seguirá visitando México, mercado al que calificó, después de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador hace semanas, como clave en la operación de sus clientes y con las mejores expectativas a largo plazo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.