Un día después del anuncio de venta de Banamex en México por parte de Citi, el empezó a realizar los primeros cálculos sobre el valor del negocio y sus posibles compradores, en un escenario donde el banco ha perdido participación de mercado y se ha rezagado frente a sus principales competidores.

De acuerdo con Credit Suisse, ha disminuido participación de mercado frente a otros participantes en el sistema bancario mexicano, perdiendo 408 puntos base en préstamos totales en los últimos cinco años.

En el segmento de consumo registra una pérdida de hasta 567 puntos base, pese a que aún ocupa el segundo lugar en el mercado, con 15.8%. La historia no ha sido diferente en el lado del fondeo, con una pérdida de participación de mercado de 229 puntos base en depósitos minoristas.

Lee también: 

De acuerdo con Bank of America Securities, el valor de Banamex rondaría entre 12.5 mil a 15 mil millones de dólares.

“Si bien ha ido perdiendo participación de mercado en los últimos años, la franquicia podría atraer el interés de muchos potenciales interesados con operaciones en México, incluidos Banorte, Santander México, Scotiabank e Inbursa”, dijo la firma.

Bank of America Securities descartó a BBVA por temas regulatorios, ya que esa operación haría que concentre más de 35% del negocio bancario en el país.

Credit Suisse explicó que la concentración parecería más moderada con una posible adquisición de Banorte o Santander, con mayores participaciones de mercado después de la transacción, pero debajo o en gran medida en línea con las participaciones de mercado de BBVA.

Debido a la importancia del activo y la oportunidad de tomar el control potencial de una de las operaciones minoristas más grandes de México, Credit Suisse no descartó que haya interés de gigantes brasileños.

Lee también: 

“No nos sorprendería ver a Itaú Unibanco como un competidor potencial, y tal vez incluso a Bradesco. Sin embargo, creemos que los bancos que ya operan en México tienen una probabilidad mucho mayor, considerando las importantes oportunidades de sinergias de costos”, dijo.

Agregó que HSBC o Inbursa son jugadores que también podrían interesarse en la compra.

“Siendo de las instituciones financieras más grandes del país, el proceso de venta de la banca retail de CitiBanamex tomará tiempo, además de que requerirá de la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica”, dijo Banco Base.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que Citi informó oportunamente de su salida de los negocios de banca minorista y empresarial.

Vender a CitiBanamex, un verdadero reto
Vender a CitiBanamex, un verdadero reto