La supuesta intención de Reino Unido de unirse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es posible, aún y cuando no hay “cláusula de acceso” en el acuerdo, siempre y cuando los tres países socios lo decidan así.

“La convención de Viena dice que si un Estado o país acuerda incorporarse a un instrumento internacional lo puede hacer siempre y cuando los otros estén de acuerdo”, dijo el jurista, juez de la OMC, árbitro de temas de comercio exterior y socio de RRH Consultores, Ricardo Ramírez.

“En este caso, los tres (países) tienen que estar de acuerdo de que se una Reino Unido y los términos de acceso se tienen que discutir desde cero. Hay que definir condiciones de acceso, fecha de entrada, lista de productos, reglas de origen… es una mini negociación”, explicó.

Hace días trascendió que Reino Unido, al no poder concretar una negociación bilateral para un tratado con EU, presentará su interés por incorporarse al T-MEC.

El tratado se redactó en un lenguaje en que se deja ver que hay más de tres países, y por eso “en principio quizá lo único que hay que modificar son los anexos, porque el texto admite un miembro más”.

Recordó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que antecedió al T-MEC existió en el capítulo 22 artículo 2204 una “cláusula de acceso” para el ingreso de nuevos socios. Ya no la incluye el T-MEC, pero tampoco se necesita.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses