El próximo domingo 12 de febrero se llevará a cabo el partido por el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), mejor conocido como Super Bowl, en el que el guacamole se volvió la botana favorita de los fanáticos estadounidenses.

Las ventas mexicanas de aguacate para el evento deportivo esperan recuperarse de la caída de 20% que reportaron en 2022, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De 2018 a 2021, el volumen de las ventas del llamado oro verde para el evento deportivo pasaron de 92 mil toneladas métricas a 114 mil toneladas, un crecimiento promedio de 7.7% cada año, sin embargo, se desplomaron a 91.2 toneladas durante 2022.

El año pasado fue complicado para los aguacateros mexicanos pues las afectaciones climáticas, provocaron menor volumen cosechado, aunado a la escasez y altos incrementos en el costo del flete, lo que trajo una disminución en las ventas al extranjero, explicaron especialistas.

Para 2023, el grupo que encabeza Juan Carlos Anaya, espera que el volumen de las exportaciones del fruto para el evento deportivo sea de 108.5 mil toneladas métricas, 19% más comparado con el año pasado.

Para los siguientes dos años, proyecta un incremento promedio en el volumen de las exportaciones para el Super Bowl de 115 mil toneladas métricas para 2024 y de 120 mil en la edición que se celebrará en 2025.

Hasta 2022, los envíos de aguacate provenían sólo de Michoacán, sin embargo, a partir de 2023 Jalisco también se suma a la exportación a Estados Unidos y, de acuerdo con la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), se esperan enviar entre 13 a 16 mil toneladas métricas.

Los especialistas de GCMA anticipan que el valor de las exportaciones para los siguientes tres años seguirá en aumento.

En enero de 2023 se proyecta una derrama económica de 258 millones de dólares, para el mismo mes de 2024 de 268 millones y en igual lapso de 2025 de 284 millones, debido al aumento en el precio del aguacate.

México es el mayor productor y exportador de aguacate de todo el planeta. De enero a noviembre del año pasado, las ventas al extranjero del fruto sumaron un millón 26.5 mil toneladas métricas con valor de 3 mil 110 millones de dólares.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), en compañía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, dieron el banderazo de salida este miércoles a los envíos de las primeras 64 mil 101 toneladas de aguacate rumbo al Super Bowl LVII.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses