Nos dicen que, luego de un buen inicio de año en cuanto a la llegada de turistas de Rusia, famosos por ser de los que más gastan en sus viajes, los impactos de la guerra se resintieron ya el mes pasado, con la reducción de 58% en los arribos de estos visitantes a los aeropuertos de México. Tras ubicarse en la posición 12 de las naciones que más enviaron viajeros al país en febrero, Rusia cayó al lugar 25 en marzo. Nos comentan que, al parecer, los saludos “con afecto” que, desde su cuenta de Twitter, envió el secretario de Turismo, Miguel Torruco, a la aerolínea rusa Aeroflot mientras el mundo condenaba la invasión en Ucrania a finales de febrero pasado, y que después borró por las críticas, sólo le echaron la sal a la conectividad entre ambas naciones.

Convocatoria a especialistas

Nos dicen que ya está por vencer la convocatoria del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, que dirige el exsubgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Ramos Francia, para participar en el Premio Banca Central Rodrigo Gómez 2022. Este reconocimiento lleva el nombre de quien fuera director general de Banxico entre 1952 y 1970, es decir en el periodo conocido como “el desarrollo estabilizador”. Se destacó por aplicar una política monetaria prudente que permitió mantener a raya la inflación. Respecto al certamen, nos reportan que el ganador recibirá 10 mil dólares y un diploma, y el segundo lugar se llevará 5 mil pesos, y también habrá dos menciones honoríficas con mil dólares. Tome nota: el último día para entregar trabajos en inglés sobre temas de banca central regional es este viernes 29 de abril.

HSBC: apuesta por conciertos

Nos cuentan que entre la competencia que mantienen los principales bancos en México, HSBC, de Jorge Arce, le ha entrado a las preventas con OCESA y se estrena en exclusiva con la gira de Maná, en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, los días 8 de julio, 29 de octubre y 12 de noviembre. Nos hacen ver que la apuesta de la firma es interesante si se considera que CitiBanamex mantiene su alianza de años con OCESA para las preventas de los principales eventos en el país, a pesar del proceso de venta que comenzó en días recientes. Nos recuerdan que, por años, el público ha pedido que haya más opciones para acceder a preventas, con lo que es factible que veamos movimientos interesantes en este nicho de negocio en breve. Habrá que ver hasta dónde HSBC logra colarse entre los grandes conciertos que llegan al país, e incluso que otras instituciones quieran competir por un pedazo del gran y jugoso pastel que son las preventas con OCESA.