A más de cuatro años de que entró en vigor el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT, también conocido como TPP-11), Chile se sumará mañana 21 de febrero a la lista de nueve países que ya tienen vigente dicho acuerdo comercial: Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Por lo que solamente faltará que Brunéi Darussalam concrete el proceso interno de aprobación de dicho Tratado para que los 11 países que negociaron apliquen los compromisos en su totalidad.

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se da a conocer la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico para Chile, en donde se informa que será el 21 de febrero cuando comience la vigencia de ese tratado para los chilenos.

Lee también

En el TIPAT o TPP-11 participó inicialmente Estados Unidos en las negociaciones, pero durante la administración del presidente de dicho país Donald Trump salió de éstas.

Ese acuerdo entró en vigor el treinta de diciembre de 2018, pero solamente inició con la participación de Australia, Canadá, México, Japón, Nueva Zelanda y Singapur; para los países restantes la vigencia se dio en distintas fechas: 14 de enero de 2019 para Vietnam, 19 de septiembre de 2021 Perú, y 29 de noviembre de 2022 Malasia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses