Tras el primer caso positivo de coronavirus en América Latina, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que corre el riesgo de convertirse en pandemia. El mundo se prepara para vivir y enfrentar un contagio de tal magnitud que pueda paralizar la vida cotidiana de millones de personas; ante esto, las recomendaciones de cuidado se intensifican cada vez más.

En 2002 ya se vivió el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) iniciado también en China y en 2009 la Influenza AH1N1 en Estados Unidos y México.

El virus se transmite entre personas que hayan estado expuestas directa o indirectamente a él, por lo tanto, los espacios de trabajo se vuelven un blanco fácil al ser recolectores de múltiples enfermedades. Cifras de la OMS determinan que las enfermedades respiratorias son responsables del ausentismo laboral en una proporción de 10% a 12%.

Una alternativa para las empresas es implementar el teletrabajo para evitar posibles contagios de esta índole y su propagación. De acuerdo con Telework, más del 50% de las empresas latinoamericanas han puesto en marcha el home office, pero sólo el 15% de los empleadores tienen un modelo de trabajo 100% remoto.

Lea también:

Como resultado, Alegra.com , empresa tecnológica de soluciones contables y administrativas, enlistó una serie de recomendaciones para optar por el teletrabajo de forma óptima, productiva y segura para todos los colaboradores:

Establecer indicadores clave para los colaboradores

Se debe trabajar bajo metas individuales y grupales que sean medibles y visibles para todos los miembros del equipo. Una metodología útil creada por el exCeo de Intel es Objectives and Key Results (OKRs), utilizada por Google, entre otras compañías.

Tecnología a tu favor, trabajo en la nube

Las nuevas tecnologías no sólo facilitan la comunicación, también optimizan el esfuerzo de trabajo al contar con herramientas de productividad en la nube. Algunas de ellas son Asana, Slack, Google Docs, Monday, Jira y Office 365.

Espacio de trabajo adecuado

Hay que incentivar a los colaboradores para diseñar y organizar en casa un espacio que sea ergonómico, limpio, ordenado y cómodo que permita desarrollar las tareas como si estuvieran en la oficina y sin distracciones mientras dura la epidemia.

Lea también: 

Tomar pausas activas

Tomar breves descansos durante el día permitirán recuperar energía para mejorar nuestro desempeño; además, mantenerse activo ayudará a prevenir enfermedades a causa del sedentarismo cuando la línea entre hogar y trabajo se haya perdido.

Comunicación

Es fundamental mantener la comunicación con los compañeros de trabajo para evitar malentendidos y estar coordinados. Se recomienda reemplazar las llamadas por videollamadas ya sea por Zoom, Slack, Skype, Hangouts Meet entre otras.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses