cartera@eluniversal.com.mx

El internet que ofrecen empresas como Telcel, Telefónica y AT&T es 1.5 Mbps más rápido que las redes Wifi a las que se conectan los usuarios, indica el estudio El estado de la experiencia de la red Wifi vs. móvil, en espera de la conectividad 5G.

En 33 países analizados los usuarios de smartphones experimentan velocidades de descarga promedio más rápidas usando una red móvil que al acceder a redes Wifi, de acuerdo con el estudio de OpenSignal. México se encuentra en el sitio 31.

Telefonía móvil gana a red Wifi en velocidad
Telefonía móvil gana a red Wifi en velocidad

Los datos de OpenSignal indican que las redes Wifi ofrecen una velocidad de descarga de 11.8 Mbps, mientras el internet que ofrecen las empresas a través de sus esquemas de prepago o pospago es de 13.4 Mbps.

El país que registra la mayor diferencia de velocidad de descarga es Australia, con una brecha de 13 Mbps, considerando que las conexiones Wifi brindan 21.6 Mbps frente a 34.6 Mbps de redes móviles.

De los países latinoamericanos, Bolivia registra la mayor diferencia de velocidad de internet móvil con 7.3 Mbps entre un tipo de red y otra, pues los accesos Wifi ofrecen 4.5 Mbps y las empresas móviles dan 11.8 Mbps.

OpenSignal señala que las compañías de telefonía móvil y los fabricantes de smartphones deben reconsiderar sus estrategias Wifi, sobre todo las relacionadas con las descargas móviles, la selección automática de la red y la cobertura en interiores.

“Para garantizar que no empujen a los teléfonos inteligentes accidentalmente hacia una red Wifi que brinde una experiencia peor a la de una red móvil”, detalla la consultora.

OpenSignal encontró que los usuarios pasan más tiempo conectados a Wifi que al servicio de internet de las empresas; sin embargo, no encontró una relación con la velocidad que se ofrece en las distintas redes.

Menciona que probablemente esto se debe a que los smartphones modernos se conectan de manera automática a redes Wifi que ya “conocen”, sin preguntar a los usuarios.

“Los diseñadores de teléfonos inteligentes tomaron esta decisión hace tiempo porque asumieron que la conectividad Wifi superaba a las redes móviles”, destaca.

Respecto a las redes 4G o LTE, a escala global 63% de los usuarios de esta tecnología experimenta una velocidad mayor de conexión en redes móviles que en Wifi.

En el caso de México, la velocidad de redes móviles LTE es 8 Mbps más rápida que en el Wifi.

El país con la mayor diferencia de megabits por segundo es Líbano, con 25 Mbps de diferencia entre redes móviles y Wifi, y en América Latina la mayor brecha de Mbps está en Ecuador, con 16 Mbps.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses