sara.cantera@eluniversal.com.mx

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera , aseguró que la banca tiene confianza en la implementación de la plataforma de Cobro Digital (CoDi) que entrará en operación el próximo 30 de septiembre, pese a las fallas que ha tenido el SPEI .

" Hay mucha confianza en que con este sistema electrónico de medio de pago se pueda facilitar la vida y bajar el uso del efectivo ".

" No hay nada más inconveniente para el país y para las personas que traer efectivo en la bolsa, y esto va a ayudar a que eliminemos esa situación ", comentó Niño de Rivera luego de la firma del convenio entre la ABM y el Infonavit .

El representante de la banca comercial agregó que en las pruebas piloto de este sistema realizadas en Baja California, Hidalgo y Yucatán, ha habido una reacción muy favorable de la gente.

Niño de Rivera

explicó que el SPEI es un sistema que se maneja todos los días y ha tenido muy pocos incidentes, por lo que trabajan de la mano con el Banco de México para que funcione correctamente.

"El CoDi depende también del SPEI , entonces va a aumentar el volumen por la transaccionalidad del CoDi y eso lo tenemos que seguir trabajando".

"Han ocurrido dos hechos en las últimas semanas. Uno el viernes donde coincidieron varias cosas: hubo un volumen muy elevado de transacciones , y no es que no funcionara el SPEI , sino que se hizo intermitente en tres instituciones; y ayer que estuvo cerrado 40 minutos", explicó.

El SPEI tuvo una sobrecarga de transacciones de las que no pasaron el viernes y eso provocó que ayer estuviera más lento, pero funciona perfectamente, aseguró.

La plataforma CoDi que desarrolla el B anco de México entrará en operación el próximo 30 de septiembre.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses